Paulina Flores
Reseña : Qué vergüenza. Paulina Flores. Editorial Hueders,
Agosto de 2015, 224 págs. Por Omar Cid. http://www.cronicadigital.cl/
Artículo : No es una historia épica.
Por Paulina Flores. Diario El País de España, 15 de septiembre de 2017
Reseña : Detectives de su propio pasado. Paulina Flores,
Qué vergüenza. Seix Barral, Barcelona, 2016 296 páginas. Por Javier Serena. Publicado en Cuadernos Hispanoamericanos, 1 de enero de 2019
Entrevista : Paulina Flores, escritora chilena:
“Yo escribo libros, no hago trap. ¿Qué más se puede esperar?” Por Pablo Retamal N. Publicado en La Tercera, 5 de mayo de 2021
Reseña : Isla Decepción, de Paulina Flores. Seix Barral, 2021.
362 págs. Por Sofia Chiabolotti. Publicado en Revista Digital FronteraD. 8 de octubre de 2021
Artículo : Los bordes sangrantes de la nueva narrativa chilena.
Por Paloma Cruz Sotomayor. Publicado en La Vanguardia, España. 22 de enero de 2022
Entrevista : Paulina Flores en la Feria del Libro de Buenos Aires:
de su nueva novela y el cine coreano a un mundial de canciones con Bad Bunny. Por Daniel Gigena. Publicado en La Nación. Argentina. 30 de abril de 2022
Ensayo : La desmemoria del pacto neoliberal: la narrativa chilena del tercer milenio.
Por Fernando A. Blanco. Publicado en NOVÍSIMAS. Las narrativas latinoamericanas y españolas del siglo XXI.
Ana Gallego Cuiñas / Edit. Iberoamericana, Vervuet, 2021.
Reseña : La saturación de los signos.
"La próxima vez que te vea, te mato" (2025). Paulina Flores (1988). Editorial Anagrama, 200 páginas. Por Marcelo Ortiz Lara.
Publicado en LOQUELEÍMOS, 14 de marzo, 2025.
|