Proyecto Patrimonio - 2025 | index |
Aníbal Ricci Anduaga | Autores |









DÍA 107

Por Aníbal Ricci Anduaga


Tweet ... . . . . .. . . . . .. .. .. .. ..

Bukowski cultivaba un «realismo sucio» que develaba la parte oscura de la sociedad estadounidense. Hay un aura persistente de nihilismo tanto en la poesía como en su prosa. Una visión decadente de la vida cotidiana, tan característica del período posterior a la Segunda Guerra Mundial. Esa apatía hacia sí mismo y hacia el resto, lo convierte en un escritor incómodo para las autoridades. Considerado un «poeta maldito» al igual que Kafka, un precursor del existencialismo durante el siglo pasado. Refirió el vacío y sin sentido del ser humano que lleva una vida absurda. Un mundo alienante donde la individualidad es absorbida por una sociedad que devora a sus habitantes. Ambos escritores conciben el trabajo como una manifestación de la esclavitud. Estudié ingeniería comercial y de verdad intenté abrirme camino en instituciones financieras. Espacios higiénicos donde unos banqueros prestan dinero para que otros creen empresas. Al principio resultaba razonable el discurso de cobrar tasas de interés de acuerdo al riesgo de cada negocio. Pero la realidad no era ese diez por ciento que asomaba a la superficie. El iceberg escondía otras verdades más incómodas. Yo era un recién egresado de la universidad que cobraba tasas usureras destinadas a alimentar gerentes que también trabajaban para los dueños de esos mismos bancos. Nunca me enorgulleció cobrar máximas convencionales a los clientes de menor capital. Pequeña y Mediana Empresa es un nombre rimbombante para clasificar no a los peces sino a los pescados. Aquellos que no tienen otro camino que morder el anzuelo del marketing financiero. Supe que no tenían opción cuando la única alternativa válida era renunciar yo mismo. Tuve plena certeza de que la tasa de interés cobrada a mis clientes, una manera de decirlo, no tenía ninguna relación con el riesgo de no pago, sino más bien, con la porción del ingreso que ellos estaban dispuestos a pagar por el dinero. La brecha entre el riesgo real y la tasa que aplicaba yo como ejecutivo era, lo que el agente y los gerentes del banco denominaban spread, un eufemismo de mal gusto para el empresario de primer orden. Aquel primer trabajo me fue desilusionando y busqué nuevos rumbos. Realmente lo intenté, pero tarde o temprano te das cuenta de que eres el jamón del sándwich, que tanto clientes como gerentes son patrones con distintos puntos de vista. Bukowski y Kafka ya lo habían advertido y el dinero resulta un pago absurdo para un esclavo que esclaviza a otros con préstamos difíciles de pagar. Más temprano que tarde esas empresas tendrán una mala temporada y el banco se quedará con sus inmuebles. De verdad trabajé para mantener a mi familia, pero todo el asunto se volvió descabellado y el esfuerzo se llevó mi cordura.




. .








Proyecto Patrimonio Año 2025
A Página Principal
 |  A Archivo Aníbal Ricci Anduaga  | A Archivo de Autores |

www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza.
e-mail: letras.s5.com@gmail.com
DÍA 107
Por Aníbal Ricci Anduaga