De “Como lo más solo”
                  Editorial Morales Ramos,  Santiago, 1949
            SOLA
            Estoy sola
              sola y triste
              como lo más solo
              como lo más triste
              como un pedazo de sal en las rocas
              como una lágrima 
              en medio de la luna
              Estoy sola
              con olor a muerte
              y con cansancio del tiempo
              sola con mi dolor a cuestas
              sola con todo lo triste
              con todo y con nada
              Llévate la luna y las estrellas
              y haz un collar con ellas
              Llévate el mar en un frasco
              Llévate todo lo que puedas
              No me mires así pálida y triste
              Anda donde brillen las copas
              y choquen las risas
              Aléjate de la locura y de las sábanas
              del algodón y el azogue
              Anda
              grita
              ríe
              Cúrate en los ojos de la vida
              Déjame sentir de aquí que el mundo vive
              Hunde tus dedos
              en cabelleras despeinadas por el viento
              Llama alegría en los caminos
              no quiero que estén tristes los cementerios
            
             
            De “De cada día”
                  Editorial Nascimento,  Santiago de Chile, 1958
            NEBLINA
            Esta neblina pegada a los vidrios
              no deja ver nada
              Conozco todo palmo a palmo
              pero extraño los cerros
              las casas
              el volar como gacelas de unos pájaros
              La enfermera ahí
              amontonada un poco por el frío
              teje como nunca 
              y espanta como crece su tejido
              Si habrá sol mañana
              Ella me cuenta
              que el sol le gusta  a todos los enfermos
              uno lo veía ponerse 
              a través de un  espejo
              porque la ventana
              quedaba detrás de  su enfermedad
             
            FAROLES
            Una mariposa vuela  por mi pieza oscura
              compadecida
              he abierto la  ventana
              para mostrarle los  faroles
              que alumbran la  calle
              pero ella persiste  en volar aquí
              como si fuera mi  simple alegría
              su única luz
             
             
            De “Los juegos del sol”
          Colección Lírica Hispana, Caracas, 1963
            LOS  JUEGOS DEL SOL
            Las  cosas recobran su unidad,
              el  sol cansado de desdoblarlas
              se  echa a mis pies.
              Como  todas las tardes
              espero  su metamorfosis.
              Cuando  Ana suba con el café,
              será  un triángulo,
              un  ojo buscando altura.
              Si mi  hijo menos estuviera
              pretendería  cazarlo
              con  su sombrero de paja.
             
            TARJETA  POSTAL
            Si  estuvieras aquí, hablando de tantas cosas,
              con  seguridad habría amanecido.
              pero  mi vecina hace siglos que riega sus plantas
              por  la tarde que sigue en el mismo color.
              En  los vidrios hay un mosco pesado,
              somnoliento,  fijo.
              Acaso  todo no es más que una tarjeta postal
              o la  tapa de una caja de chocolates
              con  muchas cintas.
             
            De “De Acertijos y premoniciones”
                  Editorial Nascimento, Santiago, 1975.
            TEMA DE PÁJAROS
            Porque tenemos mucho que decir
              callamos de una manera torpe.
              Habituados a oírnos
              en el movimiento de las manos
              en la actitud de volver los  ojos.
              La ventana nos brinda temas de  pájaros
              pero cuando voy a señalártelos
              el cielo está solo.
              Regresamos perdidos cada uno  en un bosque
              Demasiado cerca para rozarnos.
             
            TOTORAL
            La iglesia no contaba
              con un ángel de mármol
              que impusiera respeto.
              Sólo murciélagos criados en el  armonio.
              Tal vez de noche
              baje un ángel verdadero y  toque
              para atraer a Dios
              que voló de aquel derrumbe
             
            De “Estudio número cinco”
                  Monte Avila editores, Caracas, 1982
            MIENTRAS  LLUEVE DE ABAJO PARA ARRIBA
            Sin  padre
              ni  madre
              ni  perro que te ladre
              arrancas  las hojas del calendario
              mientras  llueve de abajo para arriba
              y en  tu cuarto se acentúa ese aire de estación
              de  paradero
              con  los muros tapados de postales
              y de  niños que crecen por fotografías
              Entristece  pensar que así como se han ido estos años
              puedan  irse otros todavía
              haciéndosenos  tarde para todo
              menos  para comprobar
              lo  que tú y yo hemos sufrido.
             
            LAS  TRISTES FORMAS DE COMUNICARNOS
            La  noche entera viajamos turnándonos a Javiera en los brazos
              Pese  al cansancio cantábamos
              todos  íbamos cantando
              mientras  la nieve cubría los vagones
              y la  tristeza se acumulaba en nosotros
              Tristeza  a la que iríamos habituándonos
              como  si nos hubiera salido un corazón más
              u  otra mano
              Bueno  madre usted comprende...
              Y yo  comprendo cuando Camila en el trópico
              rompe  su piñata embadurnando la alfombra
              y  Sebastián llora en el baño
              como  fondo de una cassette
              Tristes  formas de comunicarnos.
             
            De “Los invitados de tu memoria”
                  Editorial Casa Doce, Santiago, 1993
            CARTAS  A UN EXILIADO
                  A mi hijo Juan
            Como  una mujer embarazada
              que  afloja cada día más
              el  lazo de su talle
              voy  soltando la cinta
              que  ata tus cartas
              Llegará  el día en que la anude
              sin  lograr la rosa
              Entonces  buscaré otra
              más  brillante
              más  larga
              y  volveré a comenzar.
             
            UN  PÁJARO CANTA EN INGLÉS
                  A Ofelia Concha
            En el  jardín de mi amiga Ofelia
              un  pájaro canta en inglés
              “Believit
              Believit”.
             
            De “El sonido de las estrellas”
                  Ediciones Rumbos, Santiago, 1998.
            DESTINO
            Ni el  pájaro pese a sus alas
              puede  volar
              más  allá de lo escrito
             
            BEMOLES
            Cuando  mi madre 
              sumida  en una pavana 
              decía:
              “la  vida tiene sus bemoles”
              corría  a perderme
             
            De “Mi misma”
                  Ediciones Rumbos, Santiago, 2001
            DE  ALGUNA MANERA EXISTES
                                                A Enrique Lihn
            Por  la noche
              Te  perturba tu estado
              ¿y  sales?
              Entonces  cruje mi velador
              y  aunque mi corazón se desbande
              me  conmueve saber
              que  de alguna manera existes.
             
            PARA  ADOLFO
            Las  gaviotas
              marcan  cruces en la arena
              también  ellas
              están  de duelo
              por  ti.
             
            MI  MISMA
            Comulgo  bajo los árboles
              el  alpiste de los pájaros 
              Desde  una fuente
              donde  mueren las hojas
              risas  de niños me bendicen
              Esa  es mi misa
              mi  mística 
              mi  misma.
             
            De “Estación Termini”
                  Editorial Cuarto Propio, Santiago,  2004
            DESPEDIDA
            La  fuente 
              se  adelantó a la pena
              de la  despedida
              Chinchosas  palomas
              desde  el alero
              alardeaban  su celo
              Si  alguien 
              hubiera  entrado a la habitación
              habría  visto sólo la cama
              El  amor
              los  volvió invisibles.
             
            VERANO
            Hagamos  cuenta
              que  el invierno
              jamás  podrá alcanzarnos
              Aunque  te confieso
              que  me habría encantado
              oír  otra lluvia contigo.
             
            De “Poemas del Vago y del Simpático”
                  (Inédito)
            Mercury 47
            Al morirte me  quedé en pana
              como tu negro  Mercury 
              que llegó a saber  tanto
              de nosotros
             
            EN CONMEMORACIÓN  NUESTRA
            Le pido al  jardinero
              que en  conmemoración nuestra
              no barra las  hojas
              Me recuerdan el  jardín
              de Via Aurelia  Orientale
              cuando los gansos  nadaban en el estero
              y la muerte  andaba lejos