Proyecto Patrimonio - 2025 | index |
César Cabello | Autores |











Tres poemas de Suite para una Poética de la voz (Inédito)

César Cabello



Tweet .. .. .. .. ..

SE NECESITA UN CUERPO


Soy el hijo de las cosas tal como son,

pero las conozco en su mayor parte solo como se recuerdan.
W. S. Merwin


El aire, un sonido,
articula abeja con pestaña,
flores muertas con primer velo,
guía a la golondrina
hacia la dulce corteza
del árbol.

Como una hostia,
el aire necesita un cuerpo,
no ausencia.

Bajo tu lengua
se oculta una ciudad.  

El aire, cantera de lo sagrado,
laurel o reliquia de los santos,
gorjea sus arrullos de paloma mensajera
al interior de un hueso.

Luces ciegas de la imagen intrincada,
que no son más que acertijos
de la forma y fórmula
en que una manzana cae
con su rama y hoja.

Ardientes frutos
del grito perfumado
en la mordida;
armaduras despojadas
de lirios y osamentas.

La muerte abreva del cuerpo,
como la abeja de la flor:
. . . . . . . . . . . . . . . . . Para que un poeta nazca,
. . . . . . . . . . . . . . . . . dos generaciones antes,
. . . . . . . . . . . . . . . . . por línea materna,
. . . . . . . . . . . . . . . . . alguien debió mezclar
. . . . . . . . . . . . . . . . . sangre y vino.  

 

 

INICIACIÓN

Hay un momento en que el niño sale del bosque,
sus pies resbalan en un zumbido de abeja.
Jay Wright

 
Un zumbido como un rezo;
oídos sordos como celdas;
miel que arrastra sus pinceles
hacia la oquedad.

Leche amarga de los búhos;
panal abierto a la liturgia;
cita que echa abejas
por la boca:

. . . . . . . . Mi doctrina es cómo comer miel:
. . . . . . . . el comienzo es dulce, el medio es dulce
. . . . . . . . y el final es dulce.

Feliz sutra de los búdicos
que se enfrentan
al camino de la dicha
o de la borrachera.

Polen que no es polvo,
resina de laureles,
bálsamo de flores,
libación:

. . . . . . . . Don celestial del rocío,
. . . . . . . . en la Eneida de Virgilio.
. . . . . . . . Vacuidad solar.

La abeja que no es verbo
ni música de apaciguamiento: 

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Floración de éxtasis,
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . sombra de zumbido,
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . en el umbral del vuelo.




CÍRCULO

 

Poema de ámbito cerrado,
luz que ciega y es también una visión;
tiempo vertido en las palabras.
Luz que torna visible
lo que es arriba
y abajo.

Fuego que inflama el verbo,
y flor que, por la grieta, alcanza
la evanescencia de la llama:
Invisible volcán,
luna muerta,
madriguera de la sombra,
luz atada a su conejo.

Curva que da uvas y destierra;
cauce redondo, dominación:
río donde las formas mueren
y renacen con nuevos nombres.

Alquimia callada de metales;
silencio que retorna a su sombra
como a un relicario.

Ir por el mundo,
iluminado con una vela.

Ciegas entidades
añoran una mente humana
y un cuerpo donde comparecer
al final del día.  

Esfera de lo impoluto
que no se abre si no se separa
lo espeso de lo sutil:

                                               Una casa que flota en la marea,
                                               es también otro poema
                                               de ámbito cerrado.

 



. .








Proyecto Patrimonio Año 2025
A Página Principal
 |  A Archivo César Cabello  | A Archivo de Autores |

www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza.
e-mail: letras.s5.com@gmail.com
Tres poemas de "Suite para una Poética de la voz" (Inédito).
César Cabello