Proyecto Patrimonio - 2025 | index |
Cristián Cruz | Francisco Véjar | Autores |












CRISTIÁN CRUZ O EL REGRESO A LAS RAÍCES
"Una bella noche para bailar rock", de Cristián Cruz. Editorial Aparte 2024, 120 pags.

Por Francisco Véjar

Publicado en Revista de libros 24 de agosto 2025


Tweet ... . . . . ... .. .. ..

Cristián Cruz (San Felipe, 1973) posee una escritura poética sólida que tiene como eje central el paso del tiempo, y se manifiesta principalmente a través de la naturaleza. Entre los libros de poesía que ha publicado el autor, contamos con Pequeño país (2000), Fervor del regreso (2002), Reducciones (2008), Dónde iremos esta noche (2015) y No era yo esa persona (2021), por citar solo algunas de sus obras, pues ha incursionado también en la crónica y en el género antológico. Pero lo que nos atañe ahora es una selección de sus poemas, publicada por Ediciones Aparte el año pasado y cuyo nombre es Una bella noche para bailar rock. Ya en sus primeras páginas encontramos un texto significativo que lleva por título "La rama" y dice: "La mano florecida de una muñeca / flota sobre el agua, / se queda en la gatera de la pared / y "La camada actual". El poeta espera pasiva su hundimiento final en este mundo. / El cielo sangrante del invierno / le levanta con su rama de membrillo / que yace cerca de ella". Es el mundo de la infancia, pero no visto desde un punto de vista idílico Aquí aparece erosionado por los años y llega a ser sutilmente desgarrador.

Con todo, es necesario consignar que este volumen consta de cuatro capítulos: "Vieja escuela", "Fábula del bandolero", "La aldea de Kiang después de la muerte" y “Camada actual” y adhiere a la tradición de la lírica chilena, específicamente a la que se ha dado en denominar "poesía lárica" y que se vincula con una revalorización del hogar y con el retorno a las raíces y cuyo fundador y máximo exponente es el poeta chileno Jorge Teillier. Sin embargo, Cristián Cruz va más allá e incorpora elementos alusivos a nuestra época y a su propia biografía. ¿Influencias o afinidades? De momento, Li Po, Tu Fu, Harry Martinson, Georg Trakl, Serguei Esenin, Gastón Bachelard, Efraín Barquero y Seamus Heaney, entre otros.

A partir de esa constelación, anota en "Lámparas huyen de nosotros", perteneciente a la primera sección, los siguientes versos: "¿A quién estas líneas? / Para alguien que enciende su luz nocturna / y a medio morir la apaga (...) / Uno es el iniciado que intenta sobre las montañas /y siempre vuelve al principio. / Entonces, ¿a quién estas líneas? / Para la provincia que causa risa si la colocas en el poema, / a sus lámparas huyendo de nosotros".

Se trata de una escritura poética que plantea más interrogantes que respuestas y que se resiste al paso del tiempo. Ya lo dijo Jean Arthur Rimbaud: "Si avanzamos, por qué no retroceder". Ante el colapso de las grandes ciudades, apuesta por su lugar de origen cuya irradiación conlleva imágenes campestres e íntimas. También aparecen el mar y lugares citadinos, y asuntos propios de su cotidianidad. En "Listado de almacén", sostiene: "Me fui con el pedido escrito en la página de un libro, / eres un olvidadizo, por eso te envío con una lista. / -Toallas higiénicas ultra delgadas. / - Papel confort del bueno. / -Huevos. / -Un chocolate. / Yo dejo que haga eso de escribir en los libros, / que pase por encima de poemas, autores, con una lista de almacén". El elemento narrativo de estos versos lo hacen perfectamente actual, porque es una de las principales características de la poesía hispanoa-mericana contemporánea.

En estas 120 páginas que vienen a condensar veinte años de labor poética ininterrumpida, su escritura sobresale ante aquellos "poetas" que impostan su voz y, en vano, tratan de ser originales.



. .








Proyecto Patrimonio Año 2025
A Página Principal
 |  A Archivo Cristián Cruz  | A Archivo Francisco Véjar | A Archivo de Autores |

www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza.
e-mail: letras.s5.com@gmail.com
CRISTIÁN CRUZ O EL REGRESO A LAS RAÍCES
"Una bella noche para bailar rock", de Cristián Cruz.
Editorial Aparte 2024, 120 pags.
Por Francisco Véjar
Publicado en Revista de libros 24 de agosto 2025