Proyecto Patrimonio - 2025 | index |
Rodolfo De los Reyes | Autores |











“Relatos elegidos y la Noche y su Artificio” de Cristina Peri Rossi
Editorial Universidad de Talca. 2020, 152 páginas

Por Rodolfo De los Reyes Recabarren

Tweet .. .. .. .. ..

Una voz y una autora contemporánea no muy conocida por estos lares, pese a su cercana presencia en el tiempo-espacio y en la temática de la narrativa actual. En lo personal mi primer acercamiento con su nombre, más allá de verla figurar en gastadas y modestas antologías de la narrativa hispanoamericana, fue una acuciosa y extensa entrevista realizada por el periodista Rodrigo Pincheira en el Diario El Sur de Concepción a principios de los años noventa, periódico visto en un cafetín como antesala de una jornada de Cine, donde con mi extinto amigo Miguel Macías y mi hermano Rodrigo veríamos “El Silencio de los Inocentes” con la bella Jodie Foster  y  Anthony Hopkins. En esa entrevista afloraba una voz crítica, rebelde, observadora e inconformista, que por esas cosas de la vida latinoamericana a temprana edad se había exiliado en España, en gran medida por las simpatías que sentía por el Movimiento Tupamaro, aunque nunca militó ni tuvo participación orgánica. Pero más allá  de eso, ya destacaba como una escritora que junto con asumir una escritura crítica, de memoria e incluso de resistencia, abordaba temas que recién en el Chile de entonces tímidamente se insinuaban, como el feminismo y la orientación Homoerótica. Temas para muchos vedados y escandalosos. No obstante Peri Rossi destacó como una narradora sutil, aguda, profundamente intelectual, por lo tanto ajena al arrebato, al exhibicionismo, sin negar la claridad y contundencia de sus mensajes. Esa distinción bastó para prestarle atención y seguirla “En la medida de lo posible”, usando esa frase de triste recuerdo,  sus incursiones en la prensa y librerías con sus títulos. Fue entonces que ha llegado a mis manos este bello ejemplar “Relatos Elegidos, La noche y su Artificio(poemas)”, editado por la Universidad de Talca que la ha condecorado con el Premio Iberoamericano José Donoso, y ha publicado este libro que se divide en relatos y poemas, que vemos alcanza una altura magistral. La primera parte contiene 6 relatos cuyo nivel es parejo, no obstante que algunos tienen mayor fluidez y simplicidad en la lectura, no obstante los más complejos como “Ciudad Luzbel” una alegoría de Montevideo la ciudad natal de la autora, en su complejidad alcanza una belleza que no la hace menos interesante a otros relatos marcados por su cotidianidad, su cercanía y su relato crepitante, con temas modernos y situaciones que cruzan los limites. “After Hours”, es un relato interesante, totalmente actual duro y urbano. Lo mismo “De Noche, la Lluvia”, donde aflora el lesbianismo como una posibilidad irruptora y desacralizadora de los amores convencionales. En ese aspecto Peri Rossi tiene una prosa y una temática contemporánea, moderna, de mucha observación al mundo circundante, cuya creación o ficción lirica establece puentes con la idiosincracia urbana del mundo del siglo XXI, las grandes ciudades, la cultura liberal impregnada en la sociedad, los parámetros de los jóvenes actuales y un cúmulo de aventuras y desventuras que alimentan un relato sencillo, detallista, certero, ameno y muy visual.

Por otra parte, el cuerpo poético titulado “La Noche y su Artificio” resulta, pese a su título, no menos luminosos que sus relatos, aquí la autora despliega la palabra cual vampiresa, habitante de los estadios nocturnos no sólo del plano físico sino del alma y el espíritu. Con un estilo poético sencillo, directo, breve, casi coloquial, depositario de todas las corrientes de la poesía contemporánea, la uruguaya, construye un corpus lírico coherente y estremecedor, donde el desamor, el erotismo, la nostalgia, la duda existencial, el rencor, el recuerdo, la bestialidad de la vida, se muestran en una dimensión que obliga al hablante a crear sus propios mundos, como una coraza, un escudo. Lo interesante junto a su temática es su lenguaje, fluido, pero con grandes destellos liricos, una lírica urbana, actual muy visual, donde las imágenes son poderosas construyendo un campo emotivo que nos conecta directamente con el hablante poético.

De seguro por su cautivante prosa, su poesía directa y emotiva, y una sólida obra, es que nuestra escritora, Cristina Peri Rossi, entre muchos premios y distinciones, recibió además el Premio Cervantes en 2021, consolidándose como una voz  definitiva, necesaria e imposible de no leer.

 



. .








Proyecto Patrimonio Año 2025
A Página Principal
 |  A Archivo Rodolfo De los Reyes  | A Archivo de Autores |

www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza.
e-mail: letras.s5.com@gmail.com
“Relatos elegidos y la Noche y su Artificio” de Cristina Peri Rossi
Editorial Universidad de Talca. 2020, 152 páginas
Por Rodolfo De los Reyes Recabarren