Hace un tiempo, Cynthia Rimsky (62), la escritora chilena que reside en Buenos Aires, tuvo una reunión con un editor al que le había presentado un libro nuevo y éste le dijo que había capítulos de la obra que no lo convencían, porque eran "confusos". Tras salir de la junta se quedó pensando en lo que le habían dicho y llegó a la conclusión que quizás ella era una mujer confusa y con eso en mente se puso a escribir una nueva novela para la cual ya tenía el título: "Clara y confusa". Esa anécdota fue recordada en las últimas horas por el diario español "La Vanguardia", luego que la chilena se convirtiera en una de las dos ganadoras del Premio Herralde de Novela en España, justo con esa nueva historia nacida de aquella reflexión.

Cynthia Rimsky
Tras recibir el importante reconocimiento, Rimsky contó que la historia de su libro "tiene mucha relación con los fontaneros (gásfiters) porque, cuando empecé a escribirla, me estaba construyendo una casa y traté mucho con ellos. Me descubrieron todo un mundo. Me fijé especialmente en uno de ellos y lo convertí en protagonista y en experto en fugas fantasma, de esas en las que no hay rastro de humedad", detalló, mientras que el medio hispano antes citado agregó que ese "personaje particular y poco habitual se enamora de una artista conceptual. Mientras se desarrolla esa tóxica historia de amor, el lector irá descubriendo los dudosos trapicheos de la cúpula del gremio de fontaneros". "Hay mucha corrupción", recalcó la autora sobre la trama de "Clara y confusa", que será publicada el próximo 27 de noviembre.
La chilena confesó que "el premio fue una gran sorpresa; realmente lo mandé sin ninguna expectativa. Soy escritora hace muchísimos años y tengo muchos libros; ha sido un camino de ir encontrando mi voz, mi estilo, mi tono, y últimamente he ido trabajando mucho el humor. Entonces este premio me encuentra con una seguridad en lo que estoy escribiendo, con un proyecto ya formado que me interesa seguir desarrollando. Y también me interesa llegar a un público más amplio y eso lo va a permitir el premio", según recogió el diario argentino "Página 12".
La autora ganó el premio en conjunto con la joven escritora catalana de 28 años Xita Rubert (cada una se quedará con 15.000 euros, unos 15.647.250 pesos), entre 1.149 obras. Lamentablemente, las escritoras ganadoras no tuvieron ceremonia de premiación debido a los estragos de las lluvias en Valencia y a que este lunes, Barcelona —la ciudad donde se hace el reconocimiento por parte de la editorial Anagrama— también amaneció con alertas por precipitaciones extremas.
Cynthia Rimsky es periodista, trabajó en "El Mercurio" de Valparaíso y publicó su primera novela en 2001. Hoy hace clases en la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires y es la segunda persona chilena en ganar el Premio Herralde, tras Roberto Bolaño, con su undécima novela.
Tras publicar su octavo libro, "La revolución a dedo" (2020), Rimsky dijo sobre sus trabajos: "Las cosas que escribo siempre están al borde, coqueteando con lo real, con observaciones reales, pero quiero que se queden en la literatura".
