Proyecto Patrimonio - 2024 | index |
Autores |








Muestra poética

Por Felipe Chahuán


Tweet .. .. .. .. ..

 

 

4 segundos y eternidad (de Dictamen, 2019)

Árida se vuelve tu mirada
y la voz del desierto clama
el diluvio que se acerca.

Llano, oculto, mísero, turbio,
escondido, encontrado buscando perdido

Y me retumba en la boca
tu sílaba punzante
de montaña andante.
La vista me encripta, 
me hostiga, me cansa.
Me enseña su vasta intriga danzante.
Eres más que tiempo,
destruye y lleva el viento
como destino vacilante

 


Prologo (de Dictamen, 2019)

No podía amarte tanto
sin sentirme como tú

 


Dame tus labios y seremos codicia (de Dictamen, 2019)

Qué curioso. 
El cielo llegaba hasta aquí 
Me recostaba en su lomo y oleaje
curioso fue amar sobre tu cuerpo   
Curioso el remordimiento en aquel extremo paisaje

Qué curioso.
El cielo llegaba hasta aquí,
pero amamos la noche entera
volaste en mi cuerpo cual vez primera
Y cuando quisiste estar; faltaste
Flotante sincera la bella noticia 
¿Cómo no inspirarme una noche en tu caricia?
Dame tus labios y seremos codicia

 


Poema XI (de Poesía pretenciosa y antipoesía de mal gusto, 2023)

A través del espejo
retumba la melodía disonante
de la guerra desatada.

Alma mía,
no te dejes caer frente al hombre armado.
Pero si al suelo caes, alma mía.
Nunca dejes de amar como has amado.

 


Poema IV: El cementerio de las palabras (de Poesía pretenciosa y antipoesía de mal gusto, 2023)

A merced del viento 
que atormentaba mi tranquila estancia 
a los pies del sauce. 
Divisé de reojo la llaga que iniciaba su maligno curso por los suelos.

Pero REACCIONÉ y respiré profundo 
para levantar las aguas, y apagar el barro en llamas. 
Los edificios de paja calcinados en las ciudades 
encorvaban su figura.

Miré de entre las cortinas blancas. 
Miré de entre mis párpados, 
pero mis largas pestañas hacían tropezar mi mirada aguda.

Dios sangró lo suficiente 
para llenar cada vena de la tierra con su preciosa lava, 
olvidando pequeñas partículas de cielo. 
Se hicieron anillos de compromiso
al volver el oro a la carne.
Y el sexo hizo al hijo.

 


Antipoema 13 (de Poesía pretenciosa y antipoesía de mal gusto, 2023)


Tesis;
No es conveniente enamorarse después de enviudar.

Razón;
Evitar conflictos en el paraíso.

 


Dictamen (de Dictamen, 2019)


Dios mío, Qué será de mí 
Ruego en mi cuerpo seas certero
así en verbo rondar el sendero.
Ay dios, Todos llegan a ti

Encausa enfrentamiento
la desdichada del alma,
desmedrada cae al alba
cautiva en pensamiento.
No ceder a tal lamento
es mi dictamen de calma.

A través de mí,
retorno a aquel momento,
cuando el frágil cimiento
en mi mirada aborrecí

En cambio, en este mundo
ante falsas ilusiones,
trastornadas soluciones
que perdidas sin un rumbo,
juran el cielo rotundo;
mas quebranta en perdiciones.

 


Poema V. Los grandes árboles acarician los cielos, y el hombre observó
(de Poesía pretenciosa y antipoesía de mal gusto, 2023)

Los grandes árboles acariciaban el cielo, las hojas amarillentas aplaudían y danzaban infinitamente. Las puertas del paraíso rechinaron al abrirse botando en la tierra pequeños copos de oro. El hombre bostezó y durmió un instante, cuando despertó los tomates y las cebollas habían crecido. El cielo cambió de color y el frío migró consigo. El hombre trabajaba la tierra, pero la tierra ya había sido trabajada, miraba el cielo, pero el cielo ya había sido observado. Los grandes árboles lustraban la estratosfera, y las estrellas eran mordiscos de polillas en el trapo más exquisito de todos. La sombra tembló a la tercera campanada, y la tierra se hizo hombre. El hombre escaló el árbol más alto del valle, pero el viento lo derribó. El hombre cortó su madera y devoró sus raíces, y el hombre consiguió morir tranquilo. Los grandes árboles acarician los cielos, y el hombre observó

 

 

 

 

_________________________
Felipe Chahuán es parte de la nueva generación de poetas chilenos. Estudiante de Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, comenzó a escribir y a publicar su poesía desde joven. A los 16 años, realizó su primera publicación, Justo en el centro de tu ombligo (2017). Ya como estudiante universitario, publicó su segundo poemario: Dictamen (2020). La presente publicación nos presenta a un autor que ha profundizado en los temas que le han inquietado desde siempre, con un trabajo aún más reflexivo y abierto a nuevas preguntas.

“No hay quien no tenga sueños, miedos y esperanzas. No hay quien no tenga problemas consigo mismo, con sus pares y con Dios. No hay quien lo tenga todo claro, como no hay quien no tenga alguna certeza. Yo tengo una certeza, los estudiantes de derecho que escriben poesía son pretenciosos y la antipoesía suele ser de mal gusto”



. .








Proyecto Patrimonio Año 2024
A Página Principal
 |  A Archivo de Autores |

www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza.
e-mail: letras.s5.com@gmail.com
Muestra Poética:
de "Dictamen", 2019; de "Poesía pretenciosa y antipoesía de mal gusto", 2023.
Por Felipe Chahuán Ibañez