Proyecto Patrimonio - 2025 | index |
Cecilia Gajardo | Francisco Véjar | Autores |







Cecilia Gajardo y la poética de lo confesional
“Aproximación de un anillo”. Mundana editorial, 2024, 72 páginas.


Por Francisco Véjar
Publicado en Artes y Letras. El Mercurio. 4 de mayo de 2025



Tweet .. .. .. .. ..

La propuesta escritural de Cecilia Gajardo (Talca, 1985) tiene relación con su biografía y con su capacidad de observación de los espacios urbanos o íntimos, como la ruta que va signando la memoria. No por nada, en libros anteriores, ha explorado la infancia y sus diversas resonancias. A partir de esa premisa apuntamos los siguientes volúmenes: Piel verano (2017); Sara Moncada (2019); Talca (2022), y ahora agregamos su más reciente volumen de poemas titulado Aproximación de un anillo, publicado por Ediciones Mundana el año pasado. En sus páginas, la autora asume un punto de vista crítico ante el rol que le asignan a la mujer en la sociedad patriarcal, donde la educan y preparan para el matrimonio, cuyo símbolo es un anillo que representa el compromiso y la lealtad. Aquí ese castillo de naipes se desploma y, poco a poco, aparece el desasosiego, el amor y la fractura. En síntesis, lo que duele y hiere. En un texto consignado a este largo poema, fragmentado solo por la sucesión de sus páginas, apunta: “si el hematoma de un golpe, de un primer golpe / no se detiene / tampoco se detiene un vals / los cuentos infantiles son la verdad / la niña de zapatillas rojas / finalmente se corta los pies / pero sigue bailando / no se detienen los susurros”.

 

Cecilia Gajardo

 

En otro de los poemas, arguye: “Cuando viene tu familia / me dices que me amas / cuando vienen tus amigos / me tomas del brazo”. Sin duda, en Aproximación de un anillo, hay insatisfacción y desgarro ante la experiencia nupcial. Dicho temple recorre la totalidad de la obra. Al respecto dice Cecilia: “Hay aquí un tema con la madre, súper ligado al hombre, al hijo como protegido y yo creo que los hombres, esto es muy heterosexual, reflejan hasta el último día de sus vidas esa especie de castración que hace la madre con ellos. La reflejan con la pareja”.

Con todo, el tratamiento que se hace aquí del lenguaje es notable. Ello es palpable en estos versos, pues fluyen sin asperezas. Su poesía es confesional y de espacios interiores como lo son una casa o un cuarto, en donde se desarrollan las historias de vida de quienes se han casado. Apunta más adelante en otro escrito: “No estoy segura de ti / pero / sé que llegarás a una hora determinada / lo puedo oler / a una distancia considerable / así como sentía / los tacones de cierta madre / cuando llegaba a la casa / con mi libreta de notas / tú también evalúas mi comportamiento”.

Constatamos que su mapa escritural es distinto al de poetas mujeres que han marcado tendencia en Chile, desde la primera década del siglo XXI en adelante. Nos referimos a Carmen Berenguer y Malú Urriola, ambas fallecidas no hace mucho. Su impronta lírica está más cerca de poetas como Anne Sexton (estadounidense), Sylvia Plath (estadounidense) y Anne Carson (canadiense). De esta última, es pertinente citar su libro titulado La belleza del marido (un ensayo narrativo en 29 tangos) (2000), donde aborda tópicos similares a los de Cecilia, pero de manera distinta.

Otra de las riquezas de Aproximación de un anillo radica en su universalidad, conseguida a través de plasmar con la palabra temas que no le son ajenos a las mujeres de prácticamente todo el orbe. Por ejemplo, aquí el matrimonio no tiene un happy ending. Su hora final, muchas veces, es la disolución de la pareja. Sin embargo, casi al concluir el tomo surge como antídoto el amor. Allí escribe: “Una vez me sacaste a bailar / a modo de recompensa / después me diste un beso en la frente / y fui por un vaso de agua que bebí / rápidamente con los ojos abiertos / para no perder un minuto / y ganar una vida”.

La poesía como espejo de toda una generación. Vale la pena leerla.




. .








Proyecto Patrimonio Año 2025
A Página Principal
 |  A Archivo Cecilia Gajardo  | A Archivo Francisco Véjar  | A Archivo de Autores |

www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza.
e-mail: letras.s5.com@gmail.com
Cecilia Gajardo y la poética de lo confesional
“Aproximación de un anillo”. Mundana editorial, 2024, 72 páginas.
Por Francisco Véjar
Publicado en Artes y Letras. El Mercurio. 4 de mayo de 2025