Proyecto Patrimonio - 2025 | index |
Roberto Onell | Francisco Véjar | Autores |











ROBERTO ONELL, DE LO COTIDIANO A LO TRASCENDENTAL
"Voz en camino" de Roberto Onell H. Ediciones Santiago Inédito, Santiago, 2020, 76 páginas.

Por Francisco Véjar

Publicado en Revista de Libros de El Mercurio, 27 de diciembre 2020

Tweet .. .. .. .. ..

El poeta, sociólogo, ensayista y doctor en Literatura por la Universidad Católica de Chile y la Universidad de Leipzig, Alemania, Roberto Onell H. (Santiago, 1975), acaba de publicar Voz en camino, libro que resume su quehacer poético de una década. Dicho periplo parte con Rotación (2010) y culmina con la obra que ahora nos concierne.

Encontramos en estas páginas el trasunto de un mundo interior y exterior. En el interior está su hogar. Por ejemplo, "En casa", dice: "La verdad es ya nada grave:/ hoy oí discutir a mis papás:/ la casa se venía a tierra, eterna,/ y no quedaba piedra / sobre/ piedra". Y en el exterior, hallamos lo temporal, lo climático, lo elegiaco y el amor, atravesados por días y noches. Con respecto a lo elegiaco, citamos algunos versos de "Más madre": "perdón para el resuello mío (...)/ pues soy yo quien te busca/ en esta luz nubosa, en este día/ que desfallece encima de mis pasos/ sin poder acabarse;/ yo, quien te necesita/ sin soledad, la casa abierta/ para hablar, para descansar en ti,/ para nombrar contigo los días de este día".

Roberto Onell H. posee una voz poética ya decantada, libre de ripios y lugares comunes, siendo capaz de tomar elementos clásicos de la poesía y renovarlos a partir de su propia propuesta. Por lo mismo, con respecto a la Generación del 50, está más cerca de la poesía de Miguel Arteche que la de Enrique Lihn, partiendo desde lo cotidiano para llegar a lo trascendental, sin dejar de lado ni el sentido ni la sonoridad del poema. A modo de muestra, en "Polera azul", escribe: "En ti me pareció escuchar/ aquel pulverizado beso/ de un mar que sucumbiera anoche/ y se alzara en gotas, mar/ que en ti subiera, azul y preso/ en tu polera, mar de voces".

Al leer con atención este libro descubrimos a un poeta genuino, de atmósferas íntimas, donde fluyen sus versos a través de días de sol o neblinas que semejan la piel de su amada. Surge además lo familiar, tanto en las alusiones al hogar como en el logrado poema que le dedica a su padre. La presencia del agua en el mismo poema —"Mis ojos en el agua y hacia ti yo me vuelvo/ como para volver— nos deja una sensación de origen y ceniza, pero también de lágrimas que evocan ausencias.

En suma, Voz en camino es una obra bien armada y convincente, donde el autor ya se sitúa dentro de lo más granado de su generación.


 



. .








Proyecto Patrimonio Año 2025
A Página Principal
 |  A Archivo Roberto Onell  | A Archivo Francisco Véjar  | A Archivo de Autores |

www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza.
e-mail: letras.s5.com@gmail.com
ROBERTO ONELL, DE LO COTIDIANO A LO TRASCENDENTAL
"Voz en camino" de Roberto Onell H.
Ediciones Santiago Inédito, Santiago, 2020, 76 páginas.
Por Francisco Véjar
Publicado en Revista de Libros de El Mercurio, 27 de diciembre 2020