Proyecto Patrimonio - 2025 | index |
Gabriela Paz | Francisco Véjar | Autores |








La poesía de nuevo con nosotros
"¿Cómo se escapa de un castillo?", de Gabriela Paz. Buenos Aires Poetry, 2024, 83 páginas

Por Francisco Véjar
Publicado en Revista de Libros de El Mercurio, 10 de noviembre de 2024


Tweet .. .. .. .. ..

Gabriela Paz (Santiago, 1984) es poeta, periodista, editora de poesía en Lagar Editores, docente universitaria, gestora cultural, licenciada en comunicación social en la Universidad Diego Portales y cursa una maestría en Ciencias Cognitivas en la Universidad de Málaga, España. Ha colaborado con reseñas en el periódico sueco Bulletin y en Buenos Aires Poetry. Además, ha sido publicada en diversas antologías internacionales, y traducida al francés, al inglés y al sueco. La editorial Buenos Aires Poetry, acaba de publicar su cuarto poemario, titulado: ¿Cómo se escapa de un castillo? Desde ahí, su escritura se sitúa en las antípodas de los clichés de hoy. Ahora bien, aquí articula una voz personal, delicada e incisiva que explora y encuentra. En el poema que lleva por nombre "LA PRINCESA", escribe: "Su silencio / bajo una cascada de cosmos / construye un carruaje / más veloz / que toda la gravedad".

 

Gabriela Paz

 

Y pese a que la autora, a ratos, escribe acerca de temas contingentes, jamás pierde la precisión lingüística. Lo que la hace crear mundos insospechados, incluso en los lugares donde ya no estalla ningún sol. Así lo confirma su texto, "NADIE BESARÁ TU ROSTRO EN EL ACANTILADO". Allí apunta: "te vieron recoger la maleza los escombros los residuos / huir en medio de la luna (...) / te deshaces en la sombra de los vivos". Cabe decir que aquí la protagonista es la poesía, también sus pausas versales y la figura del silencio como una forma de respirar y a la vez, hacer respirar al lector. El título del libro no alude a un castillo convencional o idílico. Al contrario, dicho recinto podría ser la metáfora de una jaula, desde donde hay que huir. Tal como se debe escapar de las estructuras y de los estereotipos, incluyendo los que contempla el lenguaje, pues esa es la fortaleza que construye Gabriela para separarse de este mundo. Pero no del mar. En "AZULES A LOS OJOS", anota: "Sólo quiero que el mar / anude sus puños contra mi espalda / que mis huesos le arranquen la sal / que nos miremos / azules a los ojos / tu inmensidad es una poza / en mi río de infinito / cuido al enjambre que hace parir las estrellas / trepo al árbol / a la nube / y al techo del cielo (...) / cuido la sombra de los muertos / en el cuerpo de los vivos". La lectura de estos versos produce extrañamiento, lo que concita mayor interés en su obra poética. Y tiene buen ritmo, lo que hace que sus palabras fluyan como manantial sereno. Y, poco a poco, va construyendo su imaginario. Allí aparecen recuerdos de infancia, estampas del presente y una infinidad de caminos posibles, develados a través de cada poema. A modo de ejemplo, en "LA CAJA MUSICAL", señala: "La figura burlesca / restituida / de su infancia feroz / reverenciando al universo / que cupo en sus ojos / nada tenía que ver / con el paisaje / que apreciaría a continuación / La caja musical / no existe / hasta que suena". Parece haber asimilado la lección de los viejos maestros del haiku: con respecto a la concisión y propuesta de mundo.

Algunas influencias de este libro son La fenomenología del espíritu de Hegel, el Tao The Ching de Lao-Tse, la poesía de Mina Loy, la de Hilda Doolittle y la de Safo. A lo que agregaríamos la obra pictórica de Hilma af Klint y, por supuesto, lo más selecto de la tradición de la poesía chilena.

¿Cómo se escapa de un castillo? de Gabriela Paz, es un buen volumen de poemas que logra superar la brecha del lugar común.


 


 

Poemas de ¿Cómo se escapa de un castillo? (Colección Pippa Passes, 2024) 
Gabriela Paz Morales

 

 

TODA EXISTENCIA ES UN ESPECTÁCULO

Bienvenidos al zoológico azul
observen a la hermosa bestia
una criatura
rasguñada por el cielo

Observen
en cualquier instante
desaparecerá


RENACIDA DESDE LA HONDA NOCHE

Ha nacido niña y no ha llorado
la belleza la sentó en sus rodillas
y en el regazo le ha dado de mamar

Honrada con ardorosa intuición
crecerá
bajo la sombra de su espíritu
todo cuanto es le será espejo
y cual espejo
será suya la virtud del vaciarse
de todo reflejo e imagen
no anidará en ella permanencia
a justa razón podrán quebrarla
jamás poseer


EL AJUAR

Tendrá la condición del alma ungüento de la simpatía
será amparada por el halo de cuantos astros se multiplican
cada palabra se ofrecerá revelada de su misterio
llorará el llanto de quienes lloran
amará el amor de quienes aman
pastora de los perros del rebaño
mirará por sobre y bajo la mirada
mensajera de las cosas sin nombre
hablará al filo cual espada
su pupila traerá consigo al cielo
y el cielo traerá consigo la eternidad
hija de las hijas de la madre primigenia
brotará la altura desde donde se cosecha la mañana
y la mañana le brotará de huella la pisada
desde donde todo nace
desde donde nada acaba
sembrará
el destino de los caminos
que no buscan
llegar.


LA HIJA

Amada
como se cría a un gato
se arrulla y suelta
para que cace
sus propias ratas.


PAISAJE

Madre
veo arrancar los matorrales
en la hondura del paso del ganado
ante el ojo suspendido sobre una
traza blanca materia vacía flotante
el calor provee paisajes temblorosos
alucinación de perfumes de incendio
me imagino entre los cientos de toros
y vacas buscando el agua
. . . . . . . . . . aunque sólo yo sé
. . . . . . . . . . que caeremos
. . . . . . . . . . antes de encontrarla

 




. .








Proyecto Patrimonio Año 2025
A Página Principal
 |  A Archivo Gabriela Paz  | A Archivo Francisco Véjar  | A Archivo de Autores |

www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza.
e-mail: letras.s5.com@gmail.com
La poesía de nuevo con nosotros
"¿Cómo se escapa de un castillo?", de Gabriela Paz. Buenos Aires Poetry, 2024, 83 páginas
Por Francisco Véjar
Publicado en Revista de Libros de El Mercurio, 10 de noviembre de 2024