Entrevista 
a Héctor Hernández Montecinos
Por 
Ernesto González Barnert*

Dentro 
de la nueva camada de poetas que comenzaron publicando sus libros a fines de los 
90, hasta hoy, la figura de Héctor Hernández Montecinos (1979/Stgo) 
es, innegablemente central en el panorama literario nacional. Un autor que antes 
de los treinta años ya es dueño de una obra total. Irregular, sin 
duda, pero que cuando alcanza cumbre, deja a la gran mayoría de los poetas 
atrás. Escribe y va directo a nuestro corazón. Escribe y uno sabe 
que no hay tiempo que perder. Yo discrepo de muchas de sus opiniones. No comparto 
algunos juicios. Pero en lo fundamental - y desde el otro lado de la cuerda- celebro 
y no tengo la menor duda de que su escritura no ha sido hecha para morir. Héctor 
-y esto me consta- puso su vida en esto. Cosa que no hace cualquiera. Y lo ha 
hecho generosamente, no solo a favor de una copiosa obra personal sino que ayudando 
a la de muchos otros, siempre. Gesto que solo tienen los grandes. Los valientes. 
Los que saben la diferencia entre escribir bien y hacer realmente poesía.
- 
¿Qué ha significado para ti la Poesía?
- La 
poesía me salvó la vida. Me saco de la miseria más absoluta, 
de la pena más grande, del anonimato más desolador. 
- 
¿Cuándo escribes necesitas algo a tu alrededor, alguna cosa, haces 
algo en particular, etc?
- Para escribir sólo se necesita 
necesitar.
- ¿Cómo empezaste a escribir?
- 
A los 19 años y con toda la rabia de haber vivido 10 años 
en dictadura y 10 en dictablanda.
- ¿Qué 
poetas, escritores, artistas o experiencias han marcado tu cocina literaria y 
también la propia vida?
- Ningún libro me ha hecho 
feliz. Leí a algunos escritores que habían equivocado el camino, 
y quise también equivocarme.
- Crees -como 
afirma Jaime Gil de Biedma en una entrevista -que en Poesía, el único 
error es escribir malos poemas?
- El único, y el peor de 
peores, error es escribir con miedo. 
 
- ¿Para 
quién se escribe?
- Se escribe para el padre muerto que es 
uno mismo.
- ¿Cómo es tu proceso 
escritural? ¿Cómo trabajas hasta concretar un poema?
- Las 
palabras se juntan a cotorrear y cuando se aburren me llaman. 
- 
¿De tu obra si tuvieses que elegir un poema o fragmento...cuál?
- 
"Hacemos de la noche lo que somos"
- 
¿Cuál es la palabra que odias escuchar en relación a tu obra?
- 
Buen poeta
- ¿Si no fueras escritor...qué 
serías?
- Un río
- 
¿Cómo ves la poesía actual chilena? ¿Y en ella a tu 
generación con respecto a las anteriores?
- Poetas snovisimos, 
valientes y calientes, honrados y enronados, vivos y muertos de pena.
- 
¿Qué poeta chileno no volverás a leer jamás?
- 
A los que ya no leí
- ¿Y 
el panorama joven en las literaturas castellanas del Perú, Méjico 
o Argentina?
- Una diferencia de cinco años entre ellos y 
nosotros.
- ¿Qué libros nunca has 
podido terminar de leer?
- Los míos
- 
¿Qué te escandaliza?
- El miedo
- 
¿Qué ha significado en tu escritura la participación en talleres 
de poesía?
- Un cautiverio feliz
- 
¿Qué significa ser editor para Héctor Hernández?
- 
La posibilidad de hacer pública, y compartida, la pena de mi 
generación
- ¿Qué palabras 
le dirías a alguien que está comenzando en esto de la poesía, 
alguien que ha decidido ser poeta?
- Que se tire para que lo atropelle 
un empresario multimillonario
- ¿Cuáles 
son los 10 libros que recomiendas leer?
1. El Corán
2. 
El Rig Veda
3.El Mahabarata
4. El Talmud
5. El Popol Vuh
6. Gilgamesh
El 
resto es vanidad...
- Y por último ¿A 
qué le temes?
- Al perdón de Dios
 

 
(Selección 
de algunos textos de Héctor Hernández M.)
No 
a las respetables putas de la belleza / No a los distinguidos perros de la poesía 
/ Nosotros hemos cantado a nuestra generación sin lograr despertarlos del 
miedo / Nosotros hemos jugado a ser palabra derramando a tiros el desenfado sobre 
las cabezas de los boquiabiertos que nunca imaginaron un arrebato como este para 
la poesía y para lo que se vive de ella / Hemos desvestido a las muñecas 
con fuego y voz propia / Hemos desasistido por ellos nuestra lógica y nuestro 
pudor / Porque cuando los dioses se quedan en silencio los desiertos de atacamas 
del mundo florecen hacia adentro de los ojos / Ya no queremos ser más ciegos 
/ Buscamos luchar contra la desesperación del tiempo y los demonios del 
poder / Pero sólo ahora hemos resuelto que la poesía es un rumor 
de prestidigitadores / Y que nuestros dedos son dardos / La verdad es una de las 
pocas mentiras que hace daño en este contexto / No escribimos artes poéticas 
/ Leemos las coyunturas de la vida / Nos ha tocado hacer el trabajo sucio / Destrancar 
las alcantarillas llenas de guaguas rancias porque en las camas de mi casa los 
durmientes no cesan de crecer y me aprietan y no me dejan escribir y dicen que 
estamos mal muy mal / La honestidad está desnuda / Sangra por la nariz 
y el culo / Estamos llamados a ser más que los primeros continuadores / 
Nuestros sudarios son seminarios / Nadie quiere tocarnos / Mis amigos no tienen 
más de 22 años / Y conocen la ambigüedad de las miradas / Conocen 
la alucinación de las esferas / Conocen el destierro de la estirpe / Conocen 
a los sobrevivientes de 17 años en llamas / Conocen el fascismo / Conocen 
la dictablanda / Conocen el alcohol después del Amanecer / Niñitos 
danzando alrededor de la luna / Corazón cobertizo / Corazón sagrado 
de los rebeldes / Corazón sagrado y herido de los homosexuales / Nuestra 
vida está quebrada / Todos los géneros son una convención 
que no necesitamos / De un día para otro un puñado de mestizos resplandecientes 
apareció desde los rincones más inhóspitos de Vergüenza 
Nacional / Mis amigos pintan las calles con sangre semen y llanto / Mis amigos 
hacen música con los restos de la linda república de rodillas / 
Mis amigos ocupan las casas para la cultura y los persiguen / Mis amigos no escupen 
para el cielo porque ya no confían en él / Mis amigos hacen videos 
grabando la realidad / Mis amigos tienen nombres de santos pero es una graciosa 
coincidencia / Mis amigos hacen de la vida una performance para no irse a la mierda 
/ Mis amigos son testigos de las revoluciones sensuales / Mis amigos conocen los 
paisajes de chile por el ácido / En los rincones de la ciudad hemos peleado 
nos hemos emborrachado nos hemos amado / Nos han insultado por ser menos mediocres 
que nuestros padres / Hemos multiplicado las divisiones / El pasado es una excusa 
para ser más cobarde / Mis amigos son pobres de la calle de la noche / 
También hay hombres que se suicidan entre mis amigos / Y los locos no están 
solos / Pero nos tenemos a nosotros y tenemos poesía / Por eso celebramos 
que estamos juntos anunciando el devenir de nuestros deseos / Lo peor que podría 
pasar es callarnos poco a poco / Caernos enredarnos en el mismo galope / Hombres-mujeres-caballos 
/ Estamos viviendo el luto de nuestro tiempo / No a las respetables putas de la 
belleza / No a los distinguidos perros de la poesía
 
LAS 
NOBLES VERDADES SOBRE EL AMANECER
Padre nuestro
Padre 
mío
que estuviste en mi cama
porque mis sábanas fueron nubes
y 
en ellas ondeaba la sangre
de mi penetrante genealogía
que jamás 
ensuciado sea tu nombre
ni mi apellido
me llevaste a tu reino púbico
con 
tu cetro de sándalo condecoraste mi indecencia
hiciste mi voluntad la 
tuya
mis piernas y mi boca
me diste mi origen cada noche
sobre mi espalda
perdonaste 
mi estupidez
y no me dejaste caer en otras manos
que fueran ajenas
mi 
violador amado
mi rompedor de la piel
me liberaste de la infancia dolorosa
Padre 
nuestro
señor mío
a la edad de trece años me hiciste 
parte del Amanecer
 
TRATADO 
DE LA FASCINACIÓN
mi Hermana toma la nueva novela 
y observa los ejercicios matemáticos me pregunta quién es él 
señalándome la foto de rimbaud me ve escribiendo en la cama no le 
contesto y sigue Hojeando la nueva novela lee lo mismo que observa yo que no sabía 
cómo terminar este libro y mi Hermana de nueve años lo Ha HecHo 
porque al comenzar ella a leer ese libro yo acabo el mío mi Hermana mira 
el conejo que aparece en la página x y se sonríe llega a la última 
y me pregunta cuándo tengo que devolverlo a la biblioteca el viernes es 
el día de la reunión de mi mami lo deja y toma otro que por casualidad 
estaba también en el escritorio el museo de la novela de la eterna (que 
por lo demás aún no empiezo a leer) ¿por qué tení 
puros libros de novela? me pregunta yo me río por este grandioso momento 
pero tampoco le contesto lo mira y lo deja rápido otra vez toma la nueva 
novela y me lo muestra diciéndome que le gustó más aHora 
escribe algo en una Hoja en que yo anotaba los libros prestados afuera sigue lloviendo 
y medio país está inundado Hablan de la peor lluvia en ocHenta años 
mi Hermana apoya su cabeza en el escritorio y dibuja un gato se pasea por el entretecHo 
y nos reímos sin decir nada aHora veo que está pintando algo no 
quiero preguntarle nada para que todo esto siga fluyendo la veo inspirada esa 
es la palabra inspiración se para y va a buscar su estucHe con lápices 
de colores regresa y me sonríe vuelve a su dibujo y parece que se rebela 
a su deseo porque se enoja y emite un pequeño gruñido pinta con 
más fuerza tiene la nueva novela en frente la mira y se ríe de lo 
extraño que es ese libro tengo puesto el caset de cHarly garcía 
que alguna vez alguien me regrabó mi mamá está creo en la 
cocina esperando que la masa que Hizo para el pan liude mi Hermana se levanta 
de improviso y dice ya me acordé a lo que iba para allá entiendo 
que el viaje anterior a su pieza había sido en vano veo asomarse su pequeña 
lengua entre los labios en el gesto infantil del esfuerzo y la constancia quisiera 
ver lo que está dibujando pero me da miedo interrumpir este instante la 
otra nocHe soñé que mi Hermana se moría y quemaban los pedacitos 
en que la Habían triturado pero en el mismo sueño supe que significaba 
que ella ya dejaba de ser una niña cHica y eso me daba más angustia 
que el mismo HecHo de Haberse muerto los carceleros de la Humanidad no me atraparán 
mi madre cruza la pieza preguntando qué están Haciendo los pajaritos 
a la casa llegó un gato y el perrito que tenemos le ladra y lo persigue 
para jugar pero eso no lo entiende el gatito una canción que le gusta mucHo 
a todo el mundo sobre todo a los ¿a quién me pregunta mi Hermana 
antes de que cHarly termine la frase? a los muertos mi canción favorita 
de ay¡ me mordí la lengua dice mi Hermana de este disco me acuerdo 
de una vez que en una clase con una amiga expusimos sobre esta canción 
y todos sabían que se trataba sobre los detenidos desaparecidos de argentina 
(de latinoamérica en realidad) menos nosotros no prenda la estufa que me 
aHogo tengo que secar la ropa así que igual la voy ojalá que Haya 
clase mañana porque en educación física vamos a Hacer un 
escucHo a mi mamá amasando el pan a prender un ratito que sea juego todos 
los miércoles vamos a Hacer un juego me gustaría que todos los días 
sean miércoles ¿qué Hora es Hija? las seis diez puta que 
Hace frío creo que termina el dibujo y viene a mostrármelo es mi 
nombre y cada letra de distinto color con una negra sombra está unida a 
una flor que termina en un corazón flecHado mi nombre tiene seis letras 
y sólo Hay cinco flores se lo Hago notar falta una flor o sobra una letra 
de todos modos se Ha sentado otra vez en el escritorio a dibujar la flor que falta 
(y no a borrar la letra que sobra) al menos eso creo desde la cama tengo poca 
visibilidad de lo que ella Hace o puede Hacer en el escritorio viene a mostrármelo 
aHora el nombre está dentro de una nube cada letra tiene un color que no 
corresponde con el color de la flor Huelo la levadura de la masa que mi madre 
Ha Hecho para el pan por fin deja de llover un rato se oyen los aplausos de la 
gente que asistió al recital el perro está en la puerta de la cocina 
y mi mamá lo reta mi Hermana viene otra vez me entrega su trabajo final 
y se va de inmediato su dedicatoria dice para mi querido hermanito con todo mi 
(hay un corazón dibujado) de tu hermanita Gaby que te amo mucho pero no 
se como demostrartelo te ama tu hermana Gabriela 4-06-2002 mi madre me Ha tomado 
las manos Heladas y me Ha puesto unos guantes negros mi Hermana Ha ido a ayudarle 
a Hacer el pan yo en toda esta escena no He Hablado nada sólo He escrito 
lo que Ha sucedido realmente bajo un extraño estado de maravillosidad misterio 
angustia y deseo en este libro esa intensidad se ha llamado fascinación 
sólo fascinación que no se puede explicar con un lenguaje que no 
esté también fascinado
 
 
Novela
Te 
llamarás Novela
Te dirán Novela
En la calle te gritarán 
por Novela Y tú mirarás con un gesto de Novela [del mismo modo que 
los Homónimos tienen miradas de Homónimo] pensando que llamarse 
Novela es ser Novela Pero también serás llamada Bastarda La gente 
te dirá Bastarda porque ese también será tu nombre Novela 
Bastarda ¿Novela Bastarda? Gritarán aquellos a los que tú 
ni siquiera responderás con un sí o con un no
*
En 
todo momento siento el miedo
de haber fracasado con mi obra
Homónimo 
me dice que eso ha ocurrido ya
la has perdido para siempre porque nunca fue 
tuya
la obra a la que te has consagrado no tiene sentido
la obra a la que 
te has consagrado es ausencia y silencio
una loca aparición que habla 
consiga misma
creyendo hablarle al resto de la humanidad
 
arrancada 
de cuajo y de mí
la obra
conoce las distintas intensidades que tiene 
el silencio
y es sobre esa ignorancia desde donde desaparece
y yo entiendo 
que esa es su realización
pero no tengo tiempo
ni para recordar 
cómo se llamaba el libro que yo una vez escribí.
 
Escribo 
a mi hijo a ese hijo que nunca tendré y ahora que lo digo me siento de 
alguna manera huérfano si me pusiera tetas sólo podría darte 
de beber hilos de nylon de un calcetín roñoso, si tuviera que ponerte 
pañales los haría con páginas manuscritas llenas de odio 
contra ti si te pusiera un nombre 1979 sería el nombre yo te tendría 
unas mascotas unos animales que te fueran cercanos y vivieran contigo desde tu 
infancia esos juguetes serían pelos uñas dientes y tú los 
amarías porque serían tan parte de ti como lo soy yo si pudiera 
pedirte algo hijo mío a medida que vas creciendo es que nunca uses reloj 
porque yo no confío en la gente que usa reloj y seguramente tú lo 
usarías sólo para contradecirme pero yo me haría el indiferente 
y contestaría el teléfono sin que suene porque yo sé que 
la muerte llama por teléfono y no habla hijo mío ojalá que 
mi casa siempre te quede lejos porque en ella no hay nada para ti solamente tengo 
unos pantalones y una camisa invisibles que podrías usar para poder verte 
y qué pasaría si el corazón de la tierra palpitara tan fuerte 
que te llevara con ella qué sería de mí pediría que 
hagan un hoyo en la luz y allí nos depositaran hijo e hijo en mis dedos 
tus uñas rompiendo con nuestras manos esos intersticios de los cuerpos 
tal vez fungidos y flotando en un agua estancada con la piel carcomida como un 
hielo bajo la lluvia sin pelos en la cabeza y en las cuencas una rana que ha depositado 
sus huevecillos aún así extraño al hijo que nunca tendré 
y no te diré nada más porque dar un clisé sobre un muerto 
que ni siquiera existe es seguir matándolo incluso antes de que llegue 
a vivir
Mamá 
esta noche quiero salir a bailar con mis amigos mamá esta noche quiero 
salir a mover los huesos las prótesis y las penas quiero salir de casa 
y que el viento me desordene el pelo y mi tocado quiero caminar por las calles 
aledañas al castillo de los centinelas borracho feliz y con un nombre de 
fantasía que resuene en toda el barro quiero ir a una disco que esté 
muy de moda donde hayan luces rojas y azules en el piso y que parpadeen al ritmo 
de la frenética música quiero que tenga en el centro una pileta 
con delfines y orcas acrobáticas que se muevan al compás punchi 
punchi y que jueguen con condones inflados quiero que haya un suave humo rosado 
alucinógeno y fresco quiero que en las paredes haya pinturas de Brueghel 
de Velázquez de Klee y que luego una lesbiana go go dancer les prenda fuego 
y se coma las cenizas quiero que las chicas y los chicos parezcan chicos y chicas 
quiero que lleguen borrachas mis amigas la inverlink la eurolatina y la codelco 
quiero que venga David (el de la vereda) para que podamos volver a hacer algo 
entretenido ahora con un poco más de $600 quiero que aparezca el borracho 
de Bellavista padre de Elba Ester quien murió de cáncer a los 27 
años con una pierna amputada y regalarle la fiesta para que traiga toda 
su patota de mendigos que andan por Pío Nono jugando al pillarse con una 
caja de Bodega quiero que esté la más hermosa juventud de las universidades 
privadas y que sean mis fans y me consientan en absolutamente todos mis caprichos 
quiero que Thalía Paulina Rubio Lynda y la Trevi toquen toda la noche quiero 
que afuera haya un cartel con los nombres de toda la gente que tiene prohibido 
entrar a esta maravillosa fiesta todos los poetas del 90 y todos los poetas del 
60 quiero que esta fiesta nunca termine y que sea el sueño 3
 
No 
sé mi nombre No sé si soy un hombre o una mujer No sé dónde 
estoy No puedo moverme Tengo los ojos abiertos pero no veo nada Parece que soy 
ciega o ciego Tengo imágenes en la mente pero no son de mi vida En realidad 
no sé qué es mi vida ¿Tendré familia? ¿Seré 
joven o vieja o viejo? No sé dónde estoy No oigo nada No sé 
si es de día de noche qué año ni qué país ¿Estaré 
vivo? ¿Seré algo? Cuando mis ojos se abran no sé de qué 
lengua a qué lengua traducir lo que vieron o lo que dejaron de ver No sé 
qué es lo que se ha movido de lugar o desaparecido No sé que he 
hecho ni que ha pasado En qué lengua podré decir nervaduras y pensar 
en un simio En qué lengua podré decir peregrinación y pensar 
en navajas En qué lengua podré decir amapolas y pensar en mi ingle 
En qué lengua podré decir desnudez y pensar en venganzas En qué 
lengua podré decir fogata y pensar en el cielo En qué lengua podré 
decir sentido y pensar en una cuerda En qué lengua podré decir pierna 
y pensar en un puñal En qué lengua puedo decir tiempo y pensar en 
sangre En qué lengua podré decir preludio y pensar en una mortaja 
En qué lengua podré decir órbitas y pensar en resina En qué 
lengua podré decir premonición y pensar en mis ojos En qué 
lengua podré estar yo y mi propia lengua
 

 
* 
Ernesto González Barnert ( 30 de Agosto de 1978, Temuco, Región 
de la Araucanía, Chile)
Ha publicado el poemario "La coartada de 
los dragones por el camino pequeño" (Ediciones Pewma, 2000). Y textos 
suyos han sido recogidos por diversas Antologías y Revistas, además 
de otros soportes. Ha obtenido Mención Honrosa en el Concurso Nacional 
de Poesía Joven Armando Rubio, en el Primer Concurso de Poesía del 
Sur "Premio Eduardo Anguita" y en el Premio "Juegos Literarios 
Gabriela Mistral". A su vez ha recibido las Becas de Creación Literaria 
de la Fundación Mustakis/ Biblioteca Nacional; Centro Cultural de España 
(Stgo, Chile); Sociedad de Escritores de Chile. Actualmente estudia Filosofía 
y Ciencias Políticas en la Universidad Gabriela Mistral. E-mail de contacto: 
Literatura0@hotmail.com