Proyecto Patrimonio - 2025 | index |
José Baroja | Autores |








LEBU Y JOSÉ BAROJA
[1]

Por Mauro Gutiérrez

Tweet .. .. .. .. ..

En el vasto escenario de la literatura chilena contemporánea, la ciudad de Lebu brilla de forma discreta pero significativa en la trayectoria de José Baroja. Fue en esta comuna del Bíobío donde, en 2015, su cuento El hombre del terrón de azúcar ganó el XIII Concurso Literario Internacional Gonzalo Rojas Pizarro, consolidando no sólo un premio, sino también el origen de su primera obra editada: El hombre del terrón de azúcar y otros cuentos.

Este galardón, otorgado por el Club de Amigos de la Biblioteca Municipal de Lebu y avalado por las autoridades culturales regionales, es una plataforma que une a creadores de 21 países y honra al poeta local Gonzalo Rojas Pizarro. Para Baroja, obtener este reconocimiento no representó solo un logro personal, sino también el apoyo necesario para publicar su primera colección.

Aunque sus cuentos no mencionan explícitamente a Lebu, la edición de su libro se realizó originalmente allí con Imprentas Lebu, antes de reeditarse en Concepción y Madrid. De esta manera, Lebu pasa de ser escenario de un certamen literario a convertirse en parte del ADN editorial de Baroja.

El concurso no fue un hecho aislado: implicó presentaciones en la Biblioteca Samuel Lillo Figueroa, conversaciones con el público local y el impulso para lanzar la obra en la región. Es posible afirmar que Lebu fue la cuna oficial de su obra literaria y el punto de partida de su carrera a nivel nacional e internacional, la cual lo ha llevado a ser inscrito en la Enciclopedia de la literatura en México y en la prestigiosa Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Así, Lebu emerge no sólo como un territorio geográfico, sino como un actor clave en la historia literaria de Baroja. Sin necesidad de aparecer en sus relatos, esta ciudad marca el primer hito tangible de su trayectoria autora. Y es que el germen de toda obra —y del oficio de escritor— puede rastrearse a un momento pequeño, íntimo, pero decisivo: un concurso, un premio, una primera edición.

En este sentido, reconocer el papel de Lebu en la formación literaria de José Baroja es más que un dato: es entender cómo la creación también se arraiga en espacios comunitarios como este, donde un concurso puede dar luz a una voz nueva y potente en las letras de nuestro país.

 


[1] De Arauco - Alejandro Fica G, D. L. N. (s. f.). LEBU y JOSÉ BAROJA (www.lanalhuenoticias.cl). Diario Lanalhue Noticias (Provincia de Arauco - Chile). https://www.lanalhuenoticias.cl/leenota.php?noti=16288





. .








Proyecto Patrimonio Año 2025
A Página Principal
 |  A Archivo José Baroja  | A Archivo de Autores |

www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza.
e-mail: letras.s5.com@gmail.com
Lebu y José Baroja.
Por Mauro Gutiérrez.