Proyecto Patrimonio - 2024 | index | Luisa Aedo Ambrosetti |
Autores |








Violencia contra el cuerpo de las mujeres, un flagelo difícil
de enfrentar y "Zurcir"
Luisa Aedo Ambrosetti presenta su nuevo libro.

Por Juan Olivares Meza
cronica@lidersanantonio.cl
Publicado en El Lider de San Antonio, 21 de junio 2024


Tweet .. .. .. .. ..

La prestigiosa escritora sanantonina Luisa Aedo Ambrosetti presentará mañana su más reciente trabajo en clave de poemas que conectan con una realidad tan dolorosa como latente, el maltrato que padecen las mujeres.


Luisa Aedo Ambrosetti es profesora de filosofía, doctora en literatura y poeta local que ha incursionado en las letras de sus textos con temáticas que abordan el territorio y su último libro, "Zurcir", que será presentado mañana en la biblioteca pública Vicente Huidobro, transita por ese mismo camino.

"A las 17 horas de este sábado 22 de junio haré el lanzamiento de mi nuevo poemario, "Zurcir". Mis libros anteriores fueron "Marino", "Marejada" y "Puerto Antonio", que son libros que hablan estrictamente del territorio de la ciudad puerto de San Antonio y junto a ese territorio también considero el cuerpo como un territorio. Ya que, tanto la ciudad que uno habita, como el cuerpo, son un espacio, un lugar físico del recuerdo y la memoria", dijo a Diario El Líder Luisa Aedo Ambrosetti sobre la presentación de su nuevo trabajo.

Ahondando más en su obra, la escritora explicó que "este libro tiene una particularidad porque habla sobre la violencia contra el cuerpo de las mujeres. Es un libro que tiene que ver con el abuso, con la violación, con los temas que son difíciles de hablar y de tratar en el formato de la poesía".

"Zurcir" será presentado en la biblioteca de San Antonio por Eugenia Prado Bassi, editora de la publicación, quien estará acompañada de la poeta y doctora en filosofía, Alejandra Pinto Soffia, junto a la música y cantautora Aymará Parra.


CONECTAR CON EL DOLOR

"El poema de Luisa Aedo Ambrosetti, poeta chilena de larga trayectoria, nos irá develando, puntada a puntada, una realidad que es de vida o muerte. La palabra se desangra en el tejido, nos dice, en el texto arrojado a la poesía que lo eleva y le permite conectar con el dolor de espacios por los que muchas de nosotras hemos atravesado desde la crianza y que hemos ido entendiendo a reconocer", comentó Eugenia Prado Bassi, de Palabra Editorial, que publica el nuevo trabajo de la sanantonina.

En este sentido, según Luisa Aedo Ambrosetti, "para este libro he elegido un hilo conductor, por eso al libro lo he llamado "Zurcir", como coser, reparar, remendar una herida que está ahí y se llama "Zurcir" Poema, porque en el fondo aunque el libro está dividido en distintos poemas, con distintos nombres, hay un hilo conductor que cuenta una historia desde los dolores más universales, hasta los dolores más particulares de la experiencia".

"Este libro es editado por Palabra Editorial, de la escritora nacional Eugenia Prado Bassi y el día de la presentación ella hará la presentación como mi editora y estará acompañada de Alejandra Pinto Soffia y Aymará Parra que nos acompañará con su música. Así que la invitación está abierta a toda la comunidad, creo que este es un libro urgente y necesario de promover, sobre todo en el sistema educacional y también para conversarlo, porque está escrito en un lenguaje muy llano, muy cercano, sin tanta metáfora, sino más bien es un libro más arrojado", dijo la escritora sanantonina anticipando lo que será el lanzamiento que se realizará mañana sábado 22, a partir de las cinco de la tarde en la biblioteca pública Vicente Huidobro.

 

 

 

 

Estoy sentada cosiendo con hilo negro
una de las heridas. La miro y no me convence.
Salgo a hipnotizarme un momento. Espero
que el tiempo avance sin sentido. Me abrazo
para dejar de sentir miedo. Para ahogar
cualquier atisbo de imagen.

 


Zurcir 

Cosida de cuello a piernas
cosido tu pecho
cosido tu ombligo

cosido tu sexo
cosido los pliegues
de las extremidades

piernas y brazos

justo ahí donde cuelgan
las carnes magras
tus ojos abiertos como soles verdes
tu pelo grácil y liviano
tu lengua torcida
también zurcida. 

Un bulto en tu interior se ve
como prieta de carnicería de barrio

La zurcida es tosca

está hecha de lana de esa gruesa

la lana es negra
parece una cosida a la rápida
no hay sangre
ni líquido que exhale de ella.
Niña hay que escribir el horror

ese que viene vestido de sacerdote
un tanto alemán el rostro
ojos desafiantes se fijan en mí

no puedo salvar a esa niña
la llevan bajo una túnica morada. 

Y yo me quedo pensando
en lo mal cosida que estoy. 

 -Ya te dije que no había
que creer en los sueños
-
¿Me entiendes cuando te digo
que ya no puedo dormir?
-¿Comprendes porque a veces
no hay que volver a casa? 

 / La palabra se dedica largas horas de la noche a coserse
. . . . . . . . . . . .así misma cerca de tu cuerpo /



. .








Proyecto Patrimonio Año 2024
A Página Principal
 | A Archivo Luisa Aedo Ambrosetti  | A Archivo de Autores |

www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza.
e-mail: letras.s5.com@gmail.com
Violencia contra el cuerpo de las mujeres, un flagelo difícil de enfrentar y "Zurcir"
Luisa Aedo Ambrosetti presenta su nuevo libro.
Por Juan Olivares Meza
Publicado en El Lider de San Antonio, 21 de junio 2024