Proyecto Patrimonio - 2025 | index |
Marco Aurelio Rodríguez | Autores |











A PROPÓSITO DE GABRIELA MISTRAL Y DE FONDO LA VIRGEN

Por Marco Aurelio Rodríguez
Escritor. Magíster en Literatura PUC.

Tweet .. .. .. .. ..

En las murallas del castillo de Elsinor ―los símbolos nos siguen derrotando― Hamlet delira el fracaso de su padre. En Chile hubo un fantasma de Chile, octubre de 2019 fue un espectro. Comentarios confundirían a Hamlet de si es o no es. Me refiero a la “escultura” que “´coexistirá´ con la del general Baquedano en Plaza Italia” ―y ya partimos con un “sic”, como si Hamlet fuera el incesto de su padre y Ofelia tuviera que mentir el amor.

Abelardo y Eloísa en el cementerio Père-Lachaise en París, Francia. La leyenda dice que los restos de Abelardo se extendieron para recibir a Eloísa cuando fue enterrada junto a él, en señal de su verdadero amor. Abelardo y Eloísa se reencuentran después de 22 años; 6 años han pasado del llamado “estallido social”. (¿Cuál es el espectro, cuál es el amor?) Hubo una vez, hace mucho tiempo, en este instante, un poeta que escribió un poema: “Oh, juventud impaciente: en esta lápida grabasteis la promesa de reuniros PRONTO. / Pronto: / Y el PRONTO tardó tanto en llegar: demoró, dolió, se ocultó, casi se olvidó, germinó, reapareció, / Maduró interminables años. // Pero a su lado, por fin, como si siempre hubiesen estado juntos, vetas tranquilas del mármol que nadie imagina fueron tempestad” (“La Visita, Eduardo Anguita”).

La cultura, así como de los muros de Elsinor nos movemos a las aguas de Ofelia, pasa de la piedra a la desesperanza. Es cierto, el monolito que sella 2001 de Kubrick regresa, y 2001 puede ser un futuro a expensas ―los símbolos nos siguen derrotando. O sea, volvemos al barro. Nos imponen la piedra y el bronce, pero nunca el estaño. Las esculturas representan la inapelable dureza, la historia militar, el embozo económico al cual rendimos como ovejas. Baquedano fue restaurado y trasladado al Museo Histórico y Militar de Chile.

Radiante tragedia ―recita Jean Baudrillard―: “el mundo líquido” reemplaza las certezas. La obra “Lucila”, de Norma Ramírez y Mariana Silva que, según explicaron las propias autoras en Instagram, busca “homenajear a Gabriela Mistral y el aporte diverso de las mujeres chilenas a la cultura nacional”, está formada por 16 prismas verticales de acero alineados, cuyas caras exhiben fragmentos de retratos restaurados de Gabriela Mistral impresos en placas de aluminio bruñido. ¿Por qué no “hacer” directamente la obra en Instagram? Las piedras obsoletas se hunden en Ofelias.

Los animales de los espejos ¿regresarán al mundo? ¿de qué manera?

¿Cobrar venganza? ¿lo hace Hamlet…?

Hoy prima el espectro, la imagen del agua en las manos que rezan ―que alzan― frente al monolito impensado. Los nombres en piedra de los que fueron agua estafada, allí duerme el cuerpo, en sus aguas, caben también los nombres de cientos de mujeres recopilados, fuente abierta. La estructura, es cierto, descansa sobre una base de hormigón armado, “como ágora contemporánea, con gradas, señalética en braille y accesorios universales”, incluyendo al hombre que busca Diógenes con una linterna a plena luz del día. Perdón, lo mío no es misoginia, es entropía. Entre Hamlet y Ofelia yo prefiero el caos.

¿Y si mejor ―en nuestras aguas que han reemplazado los ríos que van a dar a la mar, por los océanos de ciega eternidad; los retazos cubren lo discursivo, ya no imperan las historias sino el celo nada― creamos el agua de fuego que somos, la fruta del sometimiento?: los políticos sigan juntando pesito a pesito en sus bolsillos baquedanos… para pastorear en nuestras cabezas de pedestal el árbol de cabezas.

Si es la Plaza Italia, ¿por qué no una loba? (¿dónde se fueron los imperios que estallaron? ¿Qué se hizo el rey don Juan? / Los infantes de Aragón / ¿qué se hicieron? / ¿Qué fue de tanto galán, / qué fue de tanta invención / que trujeron?) No me estoy burlando de las ovejas. Shakira factura carne de ovejas.

Mejor una escultura fluida ―¡Ofelia sin ofensas!― todos los ánimos incluya, incluya las ánimas. Una holografía cálida. Un holograma de hienas mordisqueando carne viva. Para algunos semejará una flor; para otros, será una flor. Pero todos hienden (en presente pluscuamperfecto) una selfie mientras  chingan pastillas de menta. ¡Hay que humanizar la caza en casa!

¿A Gabriela...? ¿la conocemos?, ¿al Che Guevara? ¿A la Virgen de la Punta del Cerro?

¡¡Piecesitos de niño!!

 



. .








Proyecto Patrimonio Año 2025
A Página Principal
 |  A Archivo Marco Aurelio Rodríguez  | A Archivo de Autores |

www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza.
e-mail: letras.s5.com@gmail.com
A PROPÓSITO DE GABRIELA MISTRAL Y DE FONDO LA VIRGEN
Por Marco Aurelio Rodríguez