Revistas Digitales en la Feria del Libro
Omar Pérez Santiago
http://omarperezsantiago.blogspot.com/
 
 Me pareció interesante 
-rupturista es la palabra-  que se haya presentado ayer en la Feria del Libro 
de Santiago la revista digital peruana 
El Hablador. Más sugestivo aún es que la revista haya sido presentada por 
Luis Martínez, director de la revista digital chilena 
Letras.s5.com. Como alguien del público dijo ayer, 
letras.s5.com es la mejor y más completa revista cultural chilena. Además, estaba
 sentado allí en el público el escritor Ricardo Cuadros, colaborador de Adolfo Pardo, 
 que también tiene una muy buena revista digital chilena, 
www.critica.cl.
que también tiene una muy buena revista digital chilena, 
www.critica.cl.
Estas revistas, para nosotros que nos gusta la literatura, son de gran calibre.
Uno de los editores de la revista El Hablador, Francisco Ángeles, afirmó: la literatura
 es anterior a los libros. Y probablemente lo será después que desaparezcan los libros.
Los presentadores estuvieron de acuerdo que el restringido mercado del libro era una
 razón de la vivacidad de los medios electrónicos. Tengo mis dudas. Creo simplemente 
que hay una nueva tecnología, que cada día se ha hecho más amable. Y,  por qué 
llenarme de papeles, cuando muchas cosas que yo deseo leer ya están allí.
Tampoco creo que necesariamente lo digital, pueda eliminar la obra en papel. Lawrence 
Lessig, el creador de Creative Commons,  demostró que su libro digital Free Culture 
-que se bajó miles de veces de Internet- no opacó la edición en papel. Al contrario,
 sostiene  Lessig, la edición digital aumentó la ansiedad en la gente de tenerlo 
en papel. O algo así. 
La noticia que entregó  ayer otro de los editores de El Hablador, Francisco
 Izquierdo,  es que ahora la revista contará con un foro y con blogs donde se
 incorporarán semanalmente comentarios de libros.