Proyecto Patrimonio - 2025 | index |
Omar Pérez Santiago | Emersson Pérez | Autores |






«Barrio Lastarria» es una novela negra que mezcla la crudeza de los crímenes
con la poesía de la memoria urbana.


Presentación de Emersson Pérez,
Poeta y editor de Los Perros Románticos.



Tweet .. .. .. .. ..

Hoy nos encontramos en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), un espacio emblemático para la cultura y la memoria en Chile, para celebrar el lanzamiento de "Barrio Lastarria", la nueva obra de Omar Pérez Santiago. Este lugar, que ha sido testigo de los cambios políticos y culturales del país —desde su origen como edificio UNCTAD III en tiempos de Salvador Allende, pasando por su uso como sede de la dictadura militar, hasta convertirse en el faro cultural que es hoy— comparte una conexión histórica y simbólica con el Barrio Lastarria, el escenario central de esta novela.

 

Omar Perez Santiago


"Barrio Lastarria" es más que un relato sobre un lugar; es una novela negra que mezcla la crudeza de los crímenes con la poesía de la memoria urbana. En este barrio lleno de contradicciones, marcado por la gentrificación y el desplazamiento de las clases acomodadas hacia el oriente, los rincones oscuros esconden secretos, violencia y misterios. La obra nos sumerge en una ciudad que parece bella y cultural en la superficie, pero que revela un lado mucho más oscuro en sus entrañas.

En este violento Lastarria literario, Omar Pérez Santiago introduce crímenes perturbadores que se entrelazan con la vida cotidiana del barrio. Las sombras de personajes como Gianni Valandetto, un mafioso atrapado por sus propios fantasmas, y Fátima, una mujer que lucha contra los abusos y la opresión, configuran un paisaje donde la línea entre víctimas y victimarios se difumina. Cada asesinato, cada acto de violencia, parece ser un reflejo de las tensiones sociales más profundas que atraviesan no solo el barrio, sino también el país entero.

La novela combina las características clásicas del género negro —crímenes, personajes moralmente ambiguos y una atmósfera de incertidumbre— con una narrativa profundamente poética. La voz del narrador, melancólica y crítica, nos lleva a recorrer las calles de Lastarria, un espacio que ha sido símbolo de resistencia cultural y artística, pero que también se ha visto atrapado por los tentáculos de la modernidad y el poder económico.

La riqueza literaria de la novela se amplifica con referencias filosóficas y culturales que dialogan con los eventos del relato. Walter Benjamin, con su reflexión sobre la memoria como resistencia, y Baudelaire, con su flâneur que deambula por las calles urbanas, son figuras que resuenan en el narrador mientras recorre este Lastarria transformado por el tiempo. El río Mapocho, que históricamente ha marcado límites simbólicos y sociales en Santiago, aparece como un espejo de estas tensiones: un flujo que lleva consigo el pasado, el presente y los restos de lo que hemos perdido.

El Barrio Lastarria literario de Omar Pérez Santiago es tanto un escenario como un personaje en sí mismo. A través de la violencia, el misterio y las interacciones humanas, la novela explora preguntas profundas:

¿Qué queda cuando un lugar pierde su esencia?
¿Cómo enfrentamos los cambios que parecen borrar nuestra historia?
 ¿Y cómo se reflejan los crímenes en la estructura misma de nuestra sociedad?

Lanzar esta novela aquí, en el GAM, un lugar que también carga con su propia historia de tensiones y transformaciones, le da un significado especial a este momento. Al igual que el barrio, el GAM ha pasado por procesos de cambio que reflejan las luchas y contradicciones de la sociedad chilena.

Esta tarde los invito a adentrarse en las páginas de "Barrio Lastarria", a recorrer sus calles llenas de historia, memoria y peligro, y a dejarse llevar por la narrativa de Omar Pérez Santiago, quien nos desafía a pensar en nuestras ciudades y nuestras vidas de una manera distinta. Gracias por acompañarnos en esta celebración de la literatura y la memoria.




. .








Proyecto Patrimonio Año 2025
A Página Principal
 |  A Archivo Omar Pérez Santiago  | A Archivo Emersson Pérez  | A Archivo de Autores |

www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza.
e-mail: letras.s5.com@gmail.com
«Barrio Lastarria» de Omar Perez Santiago:
Es una novela negra que mezcla la crudeza de los crímenes con la poesía de la memoria urbana.
Presentación de Emersson Pérez.