Proyecto Patrimonio - 2025 | index |
Rodrigo Verdugo | Autores |










Reseña de "Poética Experimental", de Ideomágica
Autoedición, 72 páginas

Por Rodrigo Verdugo


Tweet ... . . . . . . . . .. .. .. .. ..

Poética Experimental, de Ideomágica, se apropia de su propio plan de escritura para auto-crearse como una obra abierta, puesto que la estructura de esta obra soporta otras estructuras dentro.

Escritura sistemática, texto hipervinculado entre sus partes y de un gran dinamismo expresivo.

Una de las posibles entradas a este texto o un posible eje de lectura, es que la hablante lirica al modo de la filosofía de Fitche concibe la conciencia como ese principio absoluto de todo saber, la esencia de ese yo absoluto consiste únicamente en el hecho de afirmarse el mismo como siendo. Así el yo de la hablante seria actividad pura, que no presupone objeto para realizarse, sino que crea ese objeto en el acto mismo de realizarse.

El yo de la hablante lírica es agente simultáneo y producto de la acción, en una facultad absoluta de producción que se dirige a lo ilimitado y a lo ilimitable.

Soy maya
Una ilusión
Un programa
Una visión
Un holograma
Una invención

Por otra parte, la visión de la unidad como dualidad:

Todos son lo mismo
Lo mismo somos todos

Somos música
Somos teclas
Somos cuerdas

Solo somos fragmentos
Y a la vez somos el todo

Otro aspecto a mencionar en “Poética experimental”, es la espacialidad de la poesía, (aspecto muy vinculado con el concretismo) mediante la adopción del espacio en la página como elemento físico de la estructura y convirtiendo la estructura en finalidad del poema, esto no quiere decir que el poema quede exento de los elementos impulsores y catalíticos de la creación, muy por el contrario, estos últimos siempre están presentes, solo basta ir a la sección: “Comunicados de Arte”.

Otro tercer aspecto es replicar la noción aristotélica en cuanto a considerar la poesía como instrumento válido desde el punto de vista gnoseológico, oponiéndose a la idea platónica de la poesía: mimesis de la mimesis.

Ideomágica crea y ultima un plan de escritura que busca adentrarse tanto en las variaciones de la realidad, como en una realidad invisible, una realidad suprasensible quizás, buscando esa unidad primordial que se refleja analógicamente en todas las cosas:

poesía reversa
te reflejo y me reflejas

“Poética experimental” es desdoblamiento de lo ideal y de lo real, desdoblamiento del conocer y del ser.

 

 



_____________________________________
Su nombre en el ámbito artístico es Ideomágica. Desde temprana edad, la han acompañado las creaciones literarias en forma de crónicas, cuentos, poemas, diarios de viaje, diarios de vida y guiones. En abril del 2024, realizó su primera exposición, Universo creativo, en la galería CIMA, y presentó su libro Poética experimental.

Su vida siempre ha estado ligada a lo creativo y a las letras. Trabajó cuatro años como guionista y productora ejecutiva en una productora de arte audiovisual, tras haberse titulado como psicóloga. Ha colaborado en seis libros, aportando a las publicaciones: dos novelas breves: “La ciudad de los muertos” y ¨Tour de bares”; cinco cuentos infantiles: “La araña Estela”, “Un día especial”, “Gatuna”, “Un cuento de niños” y “Truful truful el misterio del bosque”; cuatro relatos: “Astralasia”, “Relatos de peso”, “La famosa payada” y “Ufocuentos”. En el ámbito literario, se ha formado en diversos talleres, entre los que destacan: el taller literario con Cecilia Palma; de cuentos con Camilo Marks; de escritura autobiográfica con María Rosa Casanova; de creación de guiones para cine y televisión con Pablo Paredes; de poesía con Miguel Moreno Duhamel; el taller Escribir y editar hacia un proyecto de libro; el taller de Diarios y escritura íntima con Ernesto Pfeiffer, y en el de Introducción a la literatura con Elías Rubilar.

 



. .








Proyecto Patrimonio Año 2025
A Página Principal
 |  A Archivo Rodrigo Verdugo  | A Archivo de Autores |

www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza.
e-mail: letras.s5.com@gmail.com
Reseña de "Poética Experimental", de Ideomágica
Autoedición, 72 páginas
Por Rodrigo Verdugo