Fernando Alegría
Ensayo
: "Novelas
que hablan, Novelas que cantan",
Fernando Alegría. Revista Atenea Abril-Junio de 1966
Ensayo : Walt Whitman en Hispanoamérica. Por Fernando Alegría.
Revista Iberoamericana, Vol. VIII, Núm. 16, Noviembre 1944
Ensayo :
Braulio Arenas. Por Fernando Alegría. Profesor de la Universidad de Berkeley, California, USA.
Anales de la Universidad de Chile.No. 125. Enero-Abril de 1962
Ensayo :
Las fronteras del Realismo. Por Fernando Alegría. Fragmento de "Literatura chilena del Siglo XX". Publicado
en Revista Alerce. SECH. Santiago. N° 2, (julio-agosto 1961)
Ensayo :
Modos de construcción de la memoria en la primera novela chilena experimental antidictadura:
El paso de los gansos (1975) de Fernando Alegría. Por Patricia Espinosa. Publicado en http://catedraltomada.pitt.edu/ Vol 5, Nº 9 (2017)
Reseña : Jaime Concha: VICENTE HUIDOBRO, Ediciones Júcar, Madrid 1980, 247 pp. Por Fernando Alegría. Stanford University. Publicado en Literatura Chilena
creación y crítica. Octubre / Diciembre de 1981
Poesía : Ponerle y no Ponerle. Por Fernando Alegría. Publicado en revista número. Año 2, N°3-4. Montevideo, mayo 1964
Crítica :
Novelas históricas de ayer y hoy. Sobre «Huáscar» de Carlos Tromben y «Lautaro, joven libertador de
arauco» de Fernando Alegría. Por Rodrigo Hidalgo. Publicado en El Guillatún, 25 de junio de 2015
Crónica :
Crónica de un reencuentro. Si vás para Chile.
Por Fernando Alegría. Publicado en revista Crisis, N°49, diciembre de 1986
Entrevista :
Fernando Alegría: El vecino del presidente. Entrevista de Jorge Boccanera y Vicente Muleiro.
Publicado en Revista Crisis, N°62, julio de 1988
Homenaje :
Violeta por todas partes.
Violeta Parra: veinte años de ausencia. Por Fernando Alegría. Publicado en revista Araucaria de Chile, N°38, 1987
|