Tomás
Harris
Poesía
: "Crónicas Maravillosas" (Premio Casa de las Américas, 1996)
Ensayo
: "Reiterar la forma de lo inasible: Una mirada a la poesía
de Tomás Harris", por Soledad Bianchi, revista Aerea, Nº1,
octubre de 1997
Artículo :
"Tomás Harris junta a Goya, Edipo y Philip K. Dick ",
Por Andrés Gómez Bravo. En La Tercera, 14 de Julio 2005.
Poesía :
"ÍTACA", Tomás Harris. LOM Ediciones, Santiago de Chile,
2001.
Reseña :
"ÍTACA", Tomás Harris. LOM Ediciones, Santiago de Chile,
2001. Por Julio Espinosa Guerra. Revista de Poesía “La Estafeta del
Viento” de Casa de América, número 1, primavera – verano, 2002).
Presentación :
Tres miradas a "Tridente" de Tomás Harris.
Por María Inés Zaldívar. Agosto de 2005.
Reseña :
Sobrecogedor desquiciamiento. "Tridente" de Tomás Harris. Por Grinor Rojo
Artes y Letras de El Mercurio, 9 de Octubre de 2005.
Crítica :
Sombras en la Comala de Chile. "Tridente" de Tomás Harris. Por
Milton Aguilar. Revista Rocinante N°83, Septiembre de 2005.
Cuentos :
De "Historia personal del miedo". Editorial Planeta,
1994, 188 páginas.
Crítica :
"Tridente", de Tomás Harris, el tejido de un nómade.
Por David Bustos Muñoz. Letras de Chile. 19 de enero 2006.
Ensayo :
Hacia una estética de la desaparición en la poética de Tomás Harris.
Por Juan Herrera M. Acta Literaria, N°30, 2005.
Reseña :
"Tridente" de Tomás Harris.
Presentación por Armando Roa Vial.
Taller de Letras N°37 (2005).
Opinión :
Muchas antologías, poca poesía. Tomás Harris
Ensayo :
El tópico del viaje y la ciudad sagrada (soñada) en Tomás Harris, (Cipango).
Por Damaris Calderón.
Reseña :
Las puntas de las cosas, de
Camilo Brodsky. Por Thomas Harris E. Revista Mapocho Nº 61, Primer
Semestre de 2007.
Reseña :
Lobo y hombre.
Poesía de Thomas Harris. La Tercera Cultura, viernes 12 de Octubre de 2007.
Entrevista :
Thomas Harris:
La figura del demonio es un ente liberador. Por Pilar González Langlois.
Ensayo :
Una lectura de "Zonas de peligro"
de Tomás Harris: Mitificación de lo humano a través de la experiencia enferma.
Por Marcos Arcaya Pizarro.
Reseña :
Biografía poética.
LOBO. Thomas Harris.
Lom, Santiago, 2007, 92 páginas.
Por Pedro Gandolfo.
Revista de Libros de El Mercurio, Domingo 28 de Octubre de 2007.
Entrevista :
Entrevista a Tomás Harris.
Por Greta A. Montero Barra.
Reseña :
Canción Animal.
Thomas Harris “Lobo” LOM, Santiago, 2007, 86 págs.
Por José Ignacio Silva.
El Periodista Año 6, N° 143, viernes 21 de diciembre 2007.
Reseña :
Elefante de Teresa Calderón: la memoria como saber y resiliencia.
Por Thomas Harris.
Taller de Letras N° 44: 213-239, 2009.
Reseña :
Presentación del libro Las Dunas del Deseo I, de Thomas Harris.
DASKAPITAL 2009. Por Gustavo Barrera.
Reseña :
Sexo, alcohol y planetas azules.
Las dunas del deseo I. Thomas Harris. Das Kapital Ediciones, 2009, 299 páginas.
Por Patricia Espinosa.
Las Ultimas Noticias. 13 de Noviembre de 2009.
Reseña :
Tomás Harris. Cipango.
Trad. Daniel Shapiro. Lewisburg, PA: Bucknell UP, 2010. 321 pp.
Araceli Tinajero.
Profesora Titular – The City College of New York-The Graduate Center, CUNY.
Reseña : Los libros pavorosos de Tomás Harris: Las dunas del deseo.
(Presentación de Las Dunas del deseo, en la Biblioteca Nacional, Chile).
Por Damaris Calderón Campos.
Reseña :
"WITECHAPEL" DE CAMILO BRODSKY: UNA LECTURA POÉTICA/POLÍTICA.
LA SOBERANÍA DEL MAL. Por Tomás Harris.
Reseñas : Poesía: dos largos viajes.
"Por gracia de hombre" de Verónica Zondek / "Las dunas del deseo" de Thomas Harris.
Por Roberto Onell H.
Revista de Libros de El Mercurio. Domingo 18 de Abril de 2010.
Reseña : NOCHE DE BRUJAS O LOS MATERIALES DEL RELATO
"Noche de brujas y otros hechos de sangre", de Thomas Harris. 2012, Ediciones Corriente Alterna.
Ignacio Morales Valdivia
Entrevista : ENTREVISTA AL POETA Y ANTOLOGADOR THOMAS HARRIS Por Omar Cid. Crónica Digital.
Santiago de Chile 29 de abril 2013.
Prólogo : Los hijos de la Sed y la lluvia.
"Perdiendo la batalla del Ebr(io)", de Tomás Harris.
Por Carlos Decap
Artículo : El dolor, la violencia y los vacíos en la literatura chilena
post-golpe. Por Thomas Harris
Reseña : Lucidez y Ebriedad. Perdiendo la batalla del Ebr(i)o. Al Aire Libre
Editorial, Tomé, 2013. 99 págs. Por Francisco Véjar. Revista de Libros de El Mercurio. Domingo 25 de agosto
de 2013
Reseña : DER GOLEM DE PABLO LACROIX: UNA VASTA ALEGORÍA DEL
DESEMBRAMIENTO DEL YO EN CUERPO. Sobre DER GOLEM o la reconstrucción de la carne de Pablo Lacroix, Sediento
ediciones, México 2014. Por Thomas Harris
Reseña : La mirada de Carlos Decap o "Asunto de Ojos". Por Thomas Harris
Reseña :
NOTAS SOBRE "NOCTURNA" DE GUILLERMO MONDACA.
Por Thomas Harris
Reseña :
El viaje en la poesía de Tomás Harris.
“Los sentidos del viaje”. (Antología) Filodecaballos
2013. Por Alan Vargas Mariscal
Ensayo :
Iconografía e iconología en el imaginario de Cipango de Thomas Harris. Por Lila Calderón
Reseña :
POEMAS PARA MICHAEL JORDAN DE FRANCISCO IDE WOLLETER: EL BASKETT, EL DESEO Y LA MUERTE.
Por Thomas Harris
Reseña :
LA BATALLA DEL EBR(I)O DE TOMAS HARRIS. La batalla del ebr(io). Thomas Harris. Santiago: Ajiaco
ediciones, 2014. 139 pp. Por Magda Sepúlveda Eriz. P. Universidad Católica de Chile
Artículo :
¿Por qué lee usted?. Por Thomas Harris. Revista Mapocho, N°69. Primer semestre de 2011
Artículo/Homenaje :
JUAN ZAPATA GACITÚA: NOSTALGIAS Y SUBJETIVIDADES. I. M. Thomas Harris. Acta literaria, N° 50 Concepción julio de 2015
Ensayo :
Cronotopía al interior de un laberinto: Cipango de Thomas Harris. Por Lila Calderón
Prólogo :
THALAMON O DEL BEL MORIR. Prólogo de Thomas Harris. "Thalamon" de Cristina Wormull Chiorrini. Puerto de Escape, 2016
Ensayo :
De la lectura menor a la poética traficante. Primeras anotaciones en torno a la poesía de Tomás Harris y Nicolás Miquea. Por Ricardo Espinaza
Solar. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Arturo Prat. Iquique, Chile. Publicado en AISTHESIS Nº 59 (2016)
Instituto de Estética - Pontificia Universidad Católica de Chile
Reseña : La Casa de Dostoievsky, de Jorge Edwards. Por Thomas Harris. Publicado en Revista Paula, 30 de Agosto de 2008. Premio Planeta-Casa de América.
Planeta, 2008. 329 pp.
Ensayo : NARRACIÓN Y SUJETO EN LA POESÍA DE TOMÁS HARRIS. Por Mary Mac-Millan. Universidad Adolfo Ibáñez. Santiago, Chile.
Publicado en Revista Atenea, Atenea N° 499- I Sem. 2009
Poesía : Que William Blake no se levante de su tumba. Thomas Harris. Publicado en Luvina otoño de 2007
Artículo : Thomas Harris: "La poesía debe ser como las viejas películas de terror". Ediciones Universidad Diego Portales publica antología personal
del poeta. Por Leonardo Sanhueza. Las Últimas Noticias, 3 de julio de 2017
Entrevista : Thomas Harris: "Para escribir poesía hay que leer poesía y ser copión, pero que no se note". Por Cristóbal Gaete. Publicado en El Mercurio
de Valparaíso, 2 de julio de 2017
Reseña : Una vieja película de terror. Thomas Harris, “En el mismo río,” UDP 2017. Por Diego Zúñiga. Publicado en Revista Qué Pasa, 14 de Julio
de 2017
Prólogo : OCHO TINTAS: UN LIBRO INUSUAL. Prólogo por Thomas Harris Espinosa
Ensayo : La poética de Thomas Harris en el libro Cipango. El tópico del viaje. Por Lila Calderón
Crítica : Diego Maquieira, LA TIRANA. Edición Tempus Tacendi, Santiago de Chile, 1983. Por Tomás Harris. Publicado en El Espíritu del Valle. Revista
semestral de poesía y crítica, N° 1, Diciembre de 1985
Ensayo : El hablante como cronista y mensajero en Cipango de Tomás Harris. Por Lila Calderón. Publicado en Revista "Deriva del Maule", Número 1,
año 2018.
Reseña : Figuran tres poetas curicanos Isabel Gómez, Américo Reyes y Leonidas Rubio. Antología Poética de Chile:
Una radiografía a las letras líricas chilenas. Por Rodolfo De los Reyes Recabarren. Curicó, diciembre 2018
Artículo : Thomas Harris explora lo siniestro entre drones, vecinos y Netflix. En su libro más reciente, el poeta
les da una vuelta de tuerca a los monstruos de la juventud. Unheimlich. Poemas de amor, deseo y muerte, RIL Editores. 2019. Por Leonardo Sanhueza.
Publicado en Las Últimas Noticias. 27 de Mayo de 2019
Presentación : Gesta de lobos o el aullido ritual. Presentación de “Gesta de lobos”, de Thomas Harris.
( Ed. LOM, 2019) Por Lila Calderón
Crítica : UNHEIMLICH. POEMAS DE AMOR, DESEO Y MUERTE. Thomas Harris. RIL Editores. Santiago, 2019. 152 páginas.
Por Pedro Gandolfo. Publicado en Revista de Libros de El Mercurio, 9 de junio de 2019
Reseña : "Gesta de lobos" de Tomás Harris. Lom, 2019. 176 págs. Por Naín Nómez. Universidad de Santiago. Chile.
Publicado en Acta Literaria, N°59 Segundo semestre 2019
Reseña : Eslabones (2020), Teresa Calderón. Por Thomas Harris
Ensayo : El vértigo de la superficie en los muros de Tomás Harris. Por Maria Rita Consolaro.
Università degli Studi di Milano. Publicado en OTRAS MODERNIDADES, Revista de Estudios Literarios y Culturales. N°25, mayo de 2021
|